concupiscencia

Páginas: 18 (4387 palabras) Publicado: 8 de enero de 2014
Concupiscencia, tentación y pecado



Como el título dice, este tema es sobre la tentación y cómo puede afectar -si logra su cometido- nuestra relación con Dios. No vamos a cubrir todo lo concerniente a la este tema, ya que requeriría más. Más bien, nos vamos a concentrar en el bien conocido pasaje de Santiago 1:14-15, documentando lo que ahí dice con cuatro ejemplos de la Palabra.



1.El tentador

Puesto que hablamos de tentación, sería bueno primero introducir al que principalmente está involucrado en ello, el cuál por esta razón se le llama “el tentador”. Así que vamos a Mateo 4:3 que dice:



Mateo 4:3
“Y vino a él el tentador, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en pan.”



Lo que está registrado en el pasaje anterior, pertenecea las tentaciones que Jesús padeció en el desierto. El que lo tentaba era el diablo, que por ésta razón se le llama “el tentador”, éste título también se usa para él en 1 de Tesalonicenses 3:5 que dice:



1 Tesalonicenses 3:5
“Por lo cual también yo, no pudiendo soportar más, envié para informarme de vuestra fe, no sea que os hubiese tentado el tentador, y que nuestro trabajo resultase envano.”



La tarea del tentador es tentar, intentar, para esa manera hacer caer al tentado. Como es evidente con lo anterior, el que hace eso es el diablo.



2. Santiago 1:14-15

Habiendo introducido al tentador, vamos a continuar con el pasaje central de nuestro artículo que es Santiago 1:14-15 que dice:



Santiago 1:14-15
“Sino que cada uno es tentado, cuando de su propiaconcupiscencia es atraído y seducido. Entonces la concupiscencia, después que ha concebido, da a luz el pecado; y el pecado, siendo consumado, da a luz la muerte.”



En cuanto a la palabra “concupiscencia”, es el plural del sustantivo en griego “epithumia” que viene 38 veces en el Nuevo Testamento y se traduce (Versión Inglés - KJV) 32 veces como “lujuria”, 3 veces como “concupiscencia” y 3veces como “deseo”. Aparte de las 3 veces que se traduce como “deseo”, en todos los otros casos se usa con el significado de deseos de la carne, deseos del viejo hombre, deseos pecaminosos, por lo cual, un deseo que es contrario a Su voluntad. Es evidente en Romanos 8:5-8 que los deseos de la carne no son para nada agradables a Dios. Ahí leemos:



Romanos 8:5-8
“Porque los que son de la carne[vieja naturaleza] piensan en las cosas de la carne; pero los que son del Espíritu, en las cosas del Espíritu [nueva naturaleza]. Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz. Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden; y los que viven según la carne no pueden agradar a Dios.”La mente carnal, que es enemistad contra Dios, por supuesto que incluye los deseos de la vieja naturaleza. De tales deseos es lo que habla Santiago 1:14-15. No se refiere a los deseos del nuevo hombre, porque esos deseos son agradables a Dios y no llevan a tentación.

En cuanto a la frase “pero cada uno es tentado cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido”, no significa quela tentación nace solo como resultado de los deseos de la vieja naturaleza ni tampoco significa que cada vez que alguien es tentado, necesariamente será atraído a pecar. Tal opinión del pasaje anterior no puede ser correcta es evidente mediante el hecho que Jesucristo “fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.” (Hebreos 4:15). ¿Fue Jesucristo tentado porque fue atraído por losdeseos de la carne? Si fuera atraído hubiera pecado. Pero ni fue atraído, ni pecó, aunque fue tentado EN TODO. Por lo cual lo que Santiago 1:14-15 nos dice no es tanto cómo nace una tentación, sino el cómo obtiene su propósito (pecado). La tentación es siempre (implícita o explícita) una obra del tentador, el diablo, y obtendrá su propósito (pecado), si somos atraídos y seducidos por los deseos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Concupiscencia Obrera
  • CONCUPISCENCIA
  • Concupiscencia
  • El matrimonio y la concupiscencia
  • Amor De Concupiscencia, Benevolencia Y Amistad
  • Tentacion, Concupiscencia Y Pecado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS