CONCUPISCENCIA
La Concupiscencia
Los principios Teológicos, Bíblicos y Escriturales los podemos llegar a observar y
analizar en la naturaleza y características morales y espirituales de Dios.
Los principios Teológicos son aquellos que hacen referencia a Dios mismo, en cuanto
a Su persona lidad, Sus atri b utos, leyes y forma de actuar según e l caso y la
dispensación en que ocurrió y ocurren loshechos. Estos principios son inamovibles
ya que nos hablan del carácter y naturaleza de Dios mismo, y la manera como se
relaciona en absolutamente todo lo creado y no creado, pues Él es Dios, por lo tanto
son eternos algunos de los cuales tenemos Su amor, Su paternidad, Su inmutabilidad,
Su eternidad, Su omnisciencia, Su omniprescencia, Su santidad, Su justicia, Su unidad,
Su infinidad, Su simplicidad,Su omnipotencia, Su soberanía.
Los principios Escriturales son aquellos en los cuales se cumple la escritura, a través
de sucesos históricos y sociales en su pueblo, dando fe de ello la misma historia e
incluso la arqueología y geografía bíblica, por lo tanto es en estos principios donde
se corroboran aspectos arqueológicos para establecer a través de los descubrimientos
físicos, la existencia delo estipulado en la Biblia; los aspectos geográficos para
establecer los cambios que en el transcurso de la historia han sucedido pero que no
cambia en nada los lugares, por lo que la palabra y las profecías se cumplirán al pie
de la letra sin importar que ya no se llamen igual las ciudades, eso no impide que lo establecido en
la Pa la bra de Dios se cumpla; los aspectos cultura les sonimportantes tomarlos
en cuenta ya que a través del conocimiento de las diferentes costumbres de cada pueblo,
nos ayudará a no hacer de estos aspectos culturales una doctrina o teología, ya
que debido a la falta de conocimiento y estudio de estos, se crean doctrinas y prácticas
erróneas dentro de la iglesia; por último, los aspectos históricos, validan ante los
ojos de los incrédulos y corroboran en elestudiante la veracidad de los hechos.
MAESTRÍA
La Concupiscencia
Lo s p r in cip ios B í b l i c o s s o n a q u e llo s q u e n o s ens eñ a n y afecta n en e l diario
comportamiento acentuando las características morales y éticas por las cuales
nos regimos como seres humanos. Por lo cual, la responsabilidad de enseñar estos
principios son de suma importancia, ya que reflejan el diario vivir y elcrecimiento
en nuestra conducta con el entorno en que nos movemos, siendo de influencia en
cualquiera de las esferas sociales. Es importante que el alumno entienda la aplicación
de estos principios conforme a la palabra de Dios y que éstos son inamovibles, es
decir, la Palabra de Dios es eterna por lo que ningún cambio de cultura, ideas, moda, o
términos light o modernistas pueden cambiar lo queDios estableció, si la Biblia menciona
las normas de conducta adecuadas para su pueblo, es porque Dios siendo Dios de
orden lo ha estipulado así.
Debemos aprender y llevar a cabo los aspectos fundamentales de cada principio doctrinal
que la Palabra de Dios nos enseña, ya que esto evitará ser llevados por falsas doctrinas,
debemos defender como iglesia de Cristo Su Santa Palabra, ya que muchas vecessolo
tenemos un vago y confuso conocimiento de los principios doctrinales que son inamovibles
y deberían serlo en la iglesia de Cristo. Hoy en día existe una gran diversidad de doctrinas
que solo han llegado a provocar confusión y seguir una corriente que tristemente no se
apega a lo que Dios ha ordenado en Su Palabra.
Debemos penetrar hasta lo más profundo de su Palabra bajo la única direccióndel Espíritu
Santo, por lo que es necesario tener una búsqueda y comunión con Dios verdadera para que
de esta manera podamos tener mayor madurez en establecer la santidad en nuestra vida,
ya que un corazón que no es agradable a Dios no podrá entender Su bendita Palabra.
MAESTRÍA
La Concupiscencia
Dios es Dios Santo, por lo tanto solo Él puede juzgar los valores morales en el hombre. Todo
aquel...
Regístrate para leer el documento completo.