Concurso mercantil

Páginas: 17 (4140 palabras) Publicado: 8 de junio de 2010
CONCURSO MERCANTIL

Es el juicio que tiene como objeto aplicar los activos de un comerciante, personas físicas o morales, para realizar el pago a sus acreedores.

SUPUESTOS DE CONCURSO MERCANTIL

COMERCIANTE.-
La doctrina define como comerciante a la persona física que realiza habitualmente con carácter profesional, actos de comercio”

Tiene la capacidad de comerciante en nuestroordenamiento jurídico, según el 3° artículo del código de comercio:
Las sociedades constitutivas con arreglo a las leyes mercantiles
Las sociedades extranjeras o las agencias y sucursales de estas que dentro de territorio nacional ejerzan actos de comercio (LCM).

ETAPAS

CONCILIACIÓN.-Busca maximizar el valor de una empresa por medio del convenio que celebra el comerciante y sus creedores.QUIEBRA.-Es la venta de la empresa del comerciante, de sus unidades productivas o de los bienes que le integran para el pago a los acreedores reconocidos.

Artículo 3o.- La finalidad de la conciliación es lograr la conservación de la empresa del Comerciante mediante el convenio que suscriba con sus Acreedores Reconocidos. La finalidad de la quiebra es la venta de la empresa del Comerciante, desus unidades productivas o de los bienes que la integran para el pago a los Acreedores Reconocidos.

LA DEMANDA
Artículo 22.- La demanda de concurso mercantil deberá ser firmada por quien la promueva y contener:

I. El nombre del tribunal ante el cual se promueva;

II. El nombre completo y domicilio del demandante;

III. El nombre, denominación o razón social y el Domicilio del Comerciantedemandado incluyendo, cuando se conozcan, el de sus diversas oficinas, plantas fabriles, almacenes o bodegas;

IV. Los hechos que motiven la petición, narrándolos brevemente con claridad y precisión;

V. Los fundamentos de derecho, y

VI. La solicitud de que se declare al Comerciante en concurso mercantil.

Artículo 23.- La demanda que presente un acreedor, deberá acompañarse de:

I.Prueba documental que demuestre que tiene tal calidad;

II. El ofrecimiento de otorgar en caso de admisión de la demanda la garantía a la que se refiere el siguiente artículo, y
Fracción reformada DOF 27-12-2007

III. Los documentos originales o copias certificadas que el demandante tenga en su poder y que hayan de servir como pruebas de su parte.

SUS ORGANOS Y ELEMENTOS

INSTITUTOFEDERAL DE ESPECIALISTAS DE CONCURSOS MERCANTILES (IFECOM)

CONCEPTO.-Organo auxiliar del consejo de la judicatura federal(CFJ) con autonomía técnica y operativa cuya principal finalidad es autorizar el registro de las personas que acrediten cubrir los requisitos necesarios para realizar las funciones de visitados, conciliador y sindico, quienes apoyaran al juzgador en los aspectos técnicos de osprocedimientos de concurso mercantil, es decir, a efecto de que se tenga una mejor certeza en los aspectos contables, económicos y financieros para adecuarlos a los jurídicos.

Artículo 54.- El visitador, el conciliador y el síndico tendrán las obligaciones y facultades que expresamente les confiere esta Ley.

VISITADOR.-Es el especialista encargado de dictar si el comerciante incurrió en elincumplimiento generalizado en e pago de sus obligaciones, así como determinar la fecha de vencimiento de os créditos, además de sugerir al juez, para efecto de proteger la masa, las providencias precautorias que estime necesarias.

*masa
Conjunto de bienes y derechos presentes y embargables que forman parte del activo patrimonial del comerciante.

CONCILIADOR.-Es aquel especialista cuyafunción es maximizar el valor social de la empresa declarada en concurso mercantil mediante la celebración de un convenio entre el comerciante y sus acreedores así como vigilar la administración que realice el comerciante de sus empresa, preparar y en su caso entregar al juez la lista definitiva de créditos.
ELEMENTOS PERSONALES:
JUEZ DE DISTRITO.-Es el titular del órgano jurisdiccional federal,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Concursos mercantiles
  • Concurso Mercantil
  • Concurso mercantil
  • Concurso mercantil
  • Concurso mercantil
  • Concurso Mercantil
  • Concurso mercantil
  • Concursos Mercantiles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS