Filosofia
1) El materialismo desde un punto de vista de la filosofía considera que todos los hechos causalmente dependen de un proceso físicos, (2) además, estos comprenden hechos acerca de la mente humana, la voluntad y el curso de la historia. (3) El materialismo se opone a la creencia en: dios, los espiritus incorporios, libre albedrio y ciertos tipos de psicologías introspectivas. (4)De acuerdo con el materialismo, las preguntas deben ser contestadas con datos comprobados y no con intuiciones privadas. (5) Hay una máxima que establece que los científicos deberían protestar dentro de los límites de los requerimientos empíricos. (6) Por lo tanto, es natural que la ciencia ligue la mayor importancia a este punto de vista filosófico. (7) Probablemente cuatro de las mas distintivasescuelas del materialismo, son los atomistas griegos del siglo 5to., los materialistas de la ilustración del siglo 18 vo., los evolucionistas del siglo 19 no., y probablemente la más importante, los materialistas del materialismo dialectico de Marx. (8) Demócrito, un filósofo representante de la primera escuela, ofrecía simples explicaciones mecánicas de la percepción y del pensamiento. (9)Thomas Hobbes en el siglo 17 y Holbach en la ilustración utilizaron argumentos materialistas en defensa de la ciencia en contra de Aristóteles y la tradición ortodoxa e intentaron proporcionar un informe detallado de psicología. (10) Darwin con su teoría de la evolución dio origen a la conclusión que tal como la vida humana evoluciono a partir de la vida animal y vegetal estos en su momento podrían serexplicados como productos de las formas más simples de la materia. (11) Por último, Marx ofrece un nuevo tipo de materialismo, dialéctico y no mecánica. (12) Marx en la versión del materialismo solo conserva por si mismo su vitalidad y coherencia.
TEORIA DE LA PERSONALIDAD DE JUNG
(1) La teoría de la personalidad de Jung integra la tipología dentro del psicoanálisis. (2) Jung divide todaslas personas en introvertidas (tímido, callado, cohibido, centrados en ellos mismos) y extrovertidos (despreocupado, sociable, platicador, desinhibido). 3) Jung también propone cuatro funciones psicológicas básicas: pensar, sentir, percibir e intuir. 4) Las personas difieren en su tendencia a enfatizar una de estas funciones de su personalidad. (5) Por lo tanto en el esquema de Jung es posibleclasificar cada ser humano de acuerdo a su orientación principal (introvertido o extrovertido) y uno de los cuatro modos característicos del comportamiento.
(6) Jung también manifiesta que hay dos fases del desarrollo de personalidad. (7) La etapa biológica es desde el nacimiento hasta cerca de los cuarenta. (8) Esta etapa abarca el crecimiento, aprender una vocación, casarse y tener hijos. (9)Algunas personas nunca se desarrollan más allá de esta etapa. (10) Sin embargo, el más maduro, avanza a la etapa espiritual que implica la última realización del ser. (11) Para Jung el inconsciente tiene dos aspectos: el inconsciente personal y el inconsciente colectivo. (12) El primero es una parte del ego sumergido que consiste en el material reprimido y olvidado de la experiencia personal.(13) El segundo es un repositorio de mitos y creencias de los ancestros pasados del hombre. (14) Este segundo aspecto contiene formas de pensamiento universal o ideas, llamadas arqueotipos, transmitidos genéticamente de generación en generación.
(15) El enfoque de Jung que se conoce como psicología analítica toca el tema de Freud sobre la sexualidad Agresión y para enfatizar logros espirituales eintelectuales del hombre. (16) Los conceptos de Jung sobre el introvertido y el extrovertido Ampliamente hijo Conocidas y comprendidas, pero pocas de sus ideas Místicas hijo reflejada en la moderna teoría de la personalidad. (17) De acuerdo a Jung la mente consiente es el ego. (18) El creía que cada persona es juzgada por el mundo exterior de acuerdo a su persona, la máscara pública que asume...
Regístrate para leer el documento completo.