Conduccion Y Manejo De Grupos FINAL
A) Interacciónales: que hace referencia a su implicación personal, a sus cualidades humanas y a la forma de relacionarse y de actuar con los otros.
B) Procedimentales: que entraña un buen manejo de procedimientos de técnicasgrupales, mejor si se tienen conocimientos teóricos y prácticas de la dinámica de grupos.
TECNICAS GRUPALES VISTAS EN LA PRIMERA PARTE DEL CURSO
LLUVIA DE IDEAS
La lluvia de ideas (Brainstorming) es una técnica de grupo para generar ideas originales en un ambiente relajado. Esta herramientas creada en el año 1941 por Alex Osborne, cuando su búsqueda de ideas creativas resulto en un procesointeractivo de grupo no estructurado de “lluvia de ideas” que generaba más y mejores ideas que las de los individuos podían producir trabajar de forma independiente.
¿CUÁNDO SE UTILIZA?
Se deberá utilizar la lluvia de ideas cuando exista la necesidad cuando exista la necesidad de:
Liberar la creatividad de los equipos
Genera un número extenso de ideas
Involucrar a todos en el proceso
Identificaroportunidades para mejorar.
¿CÓMO SE UTILIZA?
NO ESTRUCURADO (FLUJO LIBRE)
1. Escoger a alguien para que sea el facilitador y apunte a las ideas.
2. Escribir en un rotafolio o en un tablero una frase que represente el problema y el asunto de discusión.
3. Escribir cada idea en el número palabras posible. Verificar con la persona que hizo la contribución cuando este repitiendo la idea. No interpretar ocambiar las ideas.
4. Establecer un tiempo limite –aprox 25 minutos.
5. Fomentar la creatividad. Construir sobre las ideas de otros. Los miembros del grupo de lluvia de ideas y el facilitador nunca deben criticar las ideas.
6. Revisar la lista para verificar su comprensión
Eliminar las duplicaciones, problemas no importantes y aspectos negociables. Llegar a un consenso sobre los problemas queparecen redundantes o no importantes.
ESTRUCTURADO (en círculo)
Tiene las mismas metas que la lluvia de ideas No estructurada. La diferencia consiste en que cada miembro del equipo presenta sus ideas en un formato ordenado. No hay problema si un miembro del equipo cede su turno si no tiene una idea en ese instante.
SILENSIOSA (lluvias de ideas escritas)
Es similar a la lluvia de idea, losparticipantes piensan las ideas pero registran en papel sus ideas en silencio. Cada participante pone su hoja en la mesa y la cambia por otra hoja de papel. Cada participante puede entonces agregar otras ideas relacionadas o pensar en nuevas ideas. Este proceso continúa cerca de 30 minutos y permite a los participantes construir sobre las ideas de otros y evitar conflictos o intimidaciones por partede los miembros dominantes.
CONSEJOS PARA LA INTERPRETACIÓN Y DOMINACIÓN:
a) Hacer una lista de las ideas que puedan ser criticadas, editadas por duplicación, y clasificadas de la más importante a la menos importante.
b) Soluciones creativas para problemas basados en las contribuciones hechas por todos los miembros del equipo.
PANEL
En esta técnica un equipo de alumnos que fungen comoexpertos discute un tema en forma de diálogo o conversación ante el grupo. En el panel se reúnen varias personas para exponer sus ideas sobre un determinado tema ante un auditorio. La diferencia, consiste en que en el panel los “expertos” no "exponen", no actúan como "oradores", sino que dialogan, conversan, debaten entre sí el tema propuesto, desde sus particulares puntos de vista, cada uno se ha...
Regístrate para leer el documento completo.