conejos
CAVIDAD ORAL –La boca y los dientes del conejo - Primera fase
Los labios y lengua del conejo separan y agarran la comida, que al entrar en la boca, es troceadapor los incisivos. Las muelas machacan la comida, llevándola de lado a lado, con un movimiento que alcanza los 300 ciclos por minuto y que reduce el tamaño de las partículas de comida. Cuatro pares deglándulas salivares (parótida, cigomática, mandibular y sublingual) segregan saliva que contiene enzimas que inician la digestión.
ESÓFAGO
Las paredes musculares del esófago se contraen ritmicamenteen un proceso llamado peristaltismo, impulsando la comida hacia el estómago
ESTÓMAGO – Segunda Fase
El estómago simple contiene un entramado de comida no digerida, fibra, pelo y heces blandas(cecotrofos). Los conejos no pueden vomitar ya que poseen un esfínter muy desarrollado en el cardias, que evita este reflejo. Las paredes del estómago segregan ácidos y enzimas que continuan con ladigestión de la comida. La presión en el esfínter pilórico regula el paso de contenido del estómago al intestino delgado.
INTESTINO DELGADO – Tercera fase
El intestino delgado consiste en el Duodeno, elYeyuno y el Íleon. La vesícula biliar segrega bilis al duodeno, para digerir las grasas. El páncreas y las glándulas de la mucosa secretan enzimas que continúan con la digestión de la comida, liberandonutrientes que son absorbidos. Estos nutrientes pasan por los villi (proyecciones diminutas de la superficie intestinal que aumentan la superficie de absorción) y son liberados en el torrente sanguíneoy en el sistema linfático, mediante los que son transportados por todo el cuerpo. Muchas de las proteinas,almidones y azúcares de la comida son absorbidos antes de que el bolo alimenticio deje elyeyuno. Lo que queda de este bolo, material no digerido y fibra, pasa a través del íleon que acaba en un engrosamiento llamado sacculus rotundus.
UNIÓN ILEOCECOCOLÓNICA
El material que queda del...
Regístrate para leer el documento completo.