conflicto
Santos se dirige a los que apoyan los diálogos de paz pero también a los que se oponen, encabezados por el ex presidente Álvaro Uribe, quien afirma quela seguridad en el país se ha deteriorado. Por esa razón, si no es Santos, es su ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, el que recuerda con insistencia que no habrá un alto alfuego.Tampoco ayuda el hecho de que Santos un día habla de que la paz está cerca y el siguiente amenaza con levantarse de la mesa si no hay avances. Para el parlamentario liberal, GuillermoRivera, que forma parte de la Comisión de Paz del Congreso y que ha estado abanderando leyes a favor de víctimas de la violencia, esta actitud del presidente daña al proceso. “Las encuestas lehan convencido de que esa ambigüedad es una estrategia equivocada. El Gobierno tiene que jugarse sus restos por el proceso de paz y eso implica no solo que salga el acuerdo, sino que laopinión crea en el proceso”.
Santos se dirige a los que apoyan los diálogos de paz pero también a los que se oponen, encabezados por el ex presidente Álvaro Uribe, quien afirma que laseguridad en el país se ha deteriorado. Por esa razón, si no es Santos, es su ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, el que recuerda con insistencia que no habrá un alto al fuego.
Regístrate para leer el documento completo.