Conocer El Rol Del Trabajador Social En Procesos De Educación Ambiental Para La Gestión Participativa Con Jóvenes

Páginas: 57 (14124 palabras) Publicado: 13 de diciembre de 2012
CONOCER EL ROL DEL TRABAJADOR SOCIAL EN PROCESOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA GESTIÓN PARTICIPATIVA CON JÓVENES











MERVIN JAVIER MONAR MONTOYA












UNIVERSIDAD DE CALDAS
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES
PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL
2008
CONOCER EL ROL DEL TRABAJADOR SOCIAL EN PROCESOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA GESTIÓN PARTICIPATIVA CONJÓVENES








JAVIER MONAR MONTOYA





PRESENTADO COMO REQUISITO DE SISTEMATIZACION II. DOCENTE: MARTHA YANETH GARCIA CUARTAS
AREA: MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO







UNIVERSIDAD DE CALDAS
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES
PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL
2008

RESUMEN

Con la siguiente sistematización se quiere dar a conocer el proceso de formación académica y lapráctica profesional, y la sistematización como un desafío epistemológico, teórico y metodológico para el Trabajo Social. A través de la pregunta ¿Cuál es el rol del Trabajador Social en procesos de educación ambiental para la gestión participativa con jóvenes? De manera que se de la producción de conocimiento a partir de la recuperación de las experiencias

Se buscaba valorar la experienciaacumulada por los jóvenes pertenecientes al club amigos del agua con los que se trabajo el proyecto social “la formación ambiental del club amigos del agua del municipio de Ríosucio caldas” potenciando estas experiencias a través de un proceso formativo constituido por tres categorías específicas complementarias: 1) educación ambiental definidos, inicialmente, de formación; organización;gestión; participación. 2) proceso de intervención del trabajador social a través rol de trabajador social; estrategia de intervención; medio ambiente y desarrollo sostenible. 3).los jóvenes como sujetos políticos; ley de la juventud

Para la recolección de la información se tuvo en cuenta las siguientes técnicas de investigación, entrevista a profundidad, entrevista a grupo focal orientado la búsquedade la información relevante, la recopilación y la selección de la información existente, posibilitando un análisis que proporcionara la base para sacar conclusiones y lecciones., mediante codificación abierta; codificación axial; codificación selectiva; elaboración de memos, y diagramas

Lo cual da como resultado a la pregunta eje., El trabajador social como agente trasformador en el trabajocon jóvenes; una resultante de encuentros generacionales y mecanismos de innovación, sustentado mediante un guión analítico y teórico

Se genero un plan de potenciación en el cual se plateo un proceso de formación y sensibilización por medio de la educación ambiental

Palabras claves

La gestión ambiental es un proceso que está orientado a resolver, mitigar y/o prevenir los problemas decarácter ambiental, con el propósito de lograr un desarrollo sostenible, entendido éste como aquel que le permite al hombre el desenvolvimiento de sus potencialidades y su patrimonio biofísico y cultural y, garantizando su permanencia en el tiempo y en el espacio. 

Educación Ambiental: Cambio de las actitudes del hombre frente a su medio biofísico, y hacia una mejor comprensión y solución de losproblemas ambientales

La participación como medio y como fin requiere de un proceso gradual e integral en relación con la formación de las personas, la construcción de ciudadanía, los mecanismos y los espacios de participación, el acceso a la educación y a la información, entre otros aspectos

Club amigos del agua Es una Organización que por medio de actividades educativas y recreativas enseña alos niños y las niñas a amar y respetar al ser humano, proteger la naturaleza, servir a la comunidad, cuidar el agua y compartir experiencias y valores.

Medio ambiente o medioambiente al entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad s Conjunto. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El rol de comunicador social en la educacion ambiental
  • Educacion para jovenes en riesgo social
  • Mecanismos de gestión para la educación ambiental
  • Rol Del Docente Ante La Educación Ambiental Para La Sostenibilidad
  • Importancia social para la educación y el trabajo
  • Procesos para elaborar la didactica en educacion para el trabajo
  • Rol Social Del Trabajador Social
  • El rol del trabajador social en la educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS