Consejos para el estudio
1. Si eres nuevo en la escuela, identifica a las personas que más estudiosas, más divertidas y entabla relación con todos.
2. Aunque muchos trabajos y tareas son de flojera, no hay como hacerlas con anticipación.
3. Si eres de los que se duerme en el salón, salte unos minutos a lavar la cara y a dar una pequeña caminata.
4. Si de trabajos se trata, NO escojas a losque no hacen nada, escoge a los que trabajan para que todos realicen algo, o reparte las actividades.
5. En época de exámenes, bájale a irte de fiesta, más valen 5 días de arduo estudio que todas tus vacaciones preocupado por cursos y exámenes extraordinarios.
6. Nuncafalta la persona fastidiosa que se la pasa haciéndote la vida imposible; ignóralos, enfócate en lo que a ti te interesa.
7. .Si en tu salón va la niña o el niño más guapo/a de la escuela, no tengas miedo de acercártele; hazle plática como a cualquier persona sin ponerte nervioso y posiblemente tengas oportunidad de entablar una relación con él o ella.
8. Si existe algún maestro que abusa desu posición, arregla las cosas con él, nunca lo retes, (recuerda que él te puede reprobar y tú no lo puedes correr) hazte su aliado y todo saldrá bien.
9. Siempre siéntate hasta adelante, evitarás distracciones, además si el profe pone alguna actividad que vale puntos, y sólo acepta a los primeros, pues estás cerca para ganar.
10. Nunca vayas a la escuela como si fueras a una fiesta, puescuando te inviten a una, no sabrás qué ponerte por miedo a que te vean igual. Esto no significa que vayas desarreglado, pero es bueno encontrar un balance.
11. Entra a todas tus clases.- además de ser tu responsabilidad al convertirte en alumno, entrar a clases es quizá la mejor manera asegurar el aprendizaje. En un estudio realizado por PSICOTEENS con alumnos que acostumbran a volarse clases,encontramos que de cada 10 alumnos, sólo 2 lo hacen para realizar actividades de otras materias, los otros 8 se pintean clases sólo por pasar el rato con amigos.
12. Ten tus apuntes completos.- lo agradecerás a la hora de estudiar. Siempre he dicho que los apuntes completos son algo así como el maestro en casa. Toma notas claras y bien organizadas de todas tus clases. Si por alguna razón no pudisteasistir a clases, consigue los apuntes de inmediato y ponte al corriente.
13. Siéntate en frente.- lo más adelante que puedas, así se te facilitará ver, oír y seguir más fácilmente lo que el maestro está presentando; no te sientes con los platicadores, generalmente a ellos no les interesa mucho lo que está diciendo el maestro, además te distraerán y pronto tú serás uno de ellos. Sentarse en laparte trasera del salón es muy placentero pero también muy arriesgado académicamente hablando.
14. Participa en clases.- tiene quizá la misma importancia que asistir a clases, la participación en clase afecta positivamente tu calificación. Asegúrate de tomar parte activa en las discusiones de las clases; de esta manera reforzarás el conocimiento adquirido. Además te estarás preparando para nivelesescolares más altos, por ejemplo a nivel universitario es fundamental la discusión en clase.
15. Haz todas tus tareas.- y yo agregaría hazlas completas; de repente da tanta flojera la tarea que se opta por no hacerla o hacerla a medias, y ambas cosas son igual de perjudiciales. Mantente al corriente y no dejes para al ratito las tareas, termínalas antes de la fecha que se deben entregar. Haz uncompromiso contigo mismo de sentarte a realizar tus tareas todos los días, a la misma hora y en el mismo lugar, así estarás dándole oportunidad a formarse el hábito al estudio. Nota importante, nunca hagas la tarea con hambre o inmediatamente después de comer, tampoco frente a la TV o conectado al Messenger.
16. Despeja tus dudas en el salón de clases.- no te lleves dudas a casa, el maestro...
Regístrate para leer el documento completo.