ConsideracionesCasosFoda
Páginas: 7 (1521 palabras)
Publicado: 20 de octubre de 2015
1 - INTRODUCCION
El estudio de un caso, nos presenta el informe de lo sucedido en un negocio o en una industria en particular, durante un lapso de varios años o de un cierto lapso de tiempo
Es una crónica detallada de los acontecimientos que debieron afrontar los gerentes, tales como: cambios en el medio competitivo, análisis de las fuerzas, entre otros.
Existe una conexión detrasfondo en el tratamiento de los casos, que está referida a la aplicación y utilización de las técnicas de administración útiles y adecuadas para resolver los problemas presentados.
La creatividad, la innovación y el ingenio, congruentemente aplicados son generadores de un enfoque que se transforma en una herramienta válida.
2.- ANALISIS DE ESTUDIO DEL CASO
La orientación aplicada al estudiode los casos exige la aplicación de los conceptos de administración estratégica; con ese fin es necesario un minucioso examen de los obstáculos que enfrenta la organización. Es aconsejable releer el caso a fin de descubrir y mejorar la comprensión de lo que subyace en la propuesta.
Las áreas que requieren un minucioso análisis como mínimo son:
La historia de la empresa, su desarrollo y elcrecimiento a través del tiempo.
Identificación de las fortalezas y debilidades internas de la organización
Análisis del contexto en que actúa la empresa.
Evaluación del análisis FODA
Análisis de estrategias a nivel corporativo
Análisis de estrategias a nivel de negocios.
La estructura y los sistemas de información de la organización, como así también como se ajustan a su estrategia.Recomendaciones.
La historia de la empresa, su desarrollo y el crecimiento a través del tiempo.
Las organizaciones son dinámicas, consecuencia de ello, el análisis podrá exhibir los fundamentos por los cuales la empresa se encuentra en un determinado presente. Es la búsqueda de las razones por las cuales se han producido diversos sucesos y se llegó a la actual situación. Razones de su fundación, su ingreso anuevos negocios, selección de habilidades de sus managers, entre otras causas.
Identificar las fortalezas y debilidades internas de la organización
Es necesario analizar las fortalezas y debilidades de la empresa a medida que ésta se fue desarrollando. Analizar las distintas funciones creadoras de valor de la organización, identificando sus fortalezas y sus debilidades.
Análisis delcontexto en que actúa la empresa.
Consiste fundamentalmente en la identificación de amenazas y oportunidades acerca del ambiente en que se desenvuelve la empresa. El análisis de la rama de la actividad desarrollada y el consiguiente macroambiente que la afecta, de manera tal que se pueda distinguir con mayor claridad el ámbito en que actúa la organización. En el ámbito industrial es aconsejableanalizar el ciclo de vida del producto y el análisis de las cinco fuerzas de Porter.
Evaluación del análisis FODA.
Cuales serán las medidas aconsejables para transformar las debilidades en fortalezas y las amenazas en oportunidades.
Luego del análisis de las fortalezas-debilidades y las amenazas-oportunidades se realiza una evaluación de su significado. Es decir como juegan entre sí las F-D con lasA-O.
Nunca se debe efectuar un análisis FODA y luego dejarlo aislado, ya que éste nos presenta un breve resumen de la empresa y de su condición. Un buen análisis FODA puede ser la clave para la determinación del diagnóstico y elaboración de nuevas estrategias.
Análisis de estrategias a nivel corporativo
Es importante poder definir la visión, la misión, los valores y las metas de la organización.No siempre están explicadas con claridad, en algunas ocasiones deben ser deducidas sobre la base de la información disponible.
Es valioso el análisis de las líneas de actividades y la naturaleza de las empresas subsidiarias, como así también las adquisiciones efectuadas. Asimismo, es prudente analizar la relación entre los diversos negocios de la compañía -¿intercambian o comercian los...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.