Consolidacion Fiscal
El régimen de consolidación fiscal se encuentra
vigente a partir del año 1982, desde entonces ha
sido objeto de diversas modificaciones que han
dado lugar a que su aplicaciónpráctica sea compleja
y requiera un área de impuestos especializada en
cada empresa que se dedique de tiempo completo
a estas tareas.
Como sabemos, diversos actores políticos han
argumentado que esterégimen solamente beneficia a
los grandes grupos empresariales, y aunque es
evidente que las medianas y pequeñas compañías
difícilmente tienen entre sus objetivos obtener una
autorización paraacceder al esquema de la
consolidación, este régimen permite a los grupos
determinar sus impuestos como si se tratara de un
solo contribuyente, neutralizando los efectos de
disparidad fiscal quepudieran generarse por la
operación propia diversos negocios por separado.
Lo cierto es que la carga administrativa que deriva del
cumplimiento de los diversos requisitos para su
operación, hadesalentado a muchas empresas que
en algún momento han analizado esta opción como
una posibilidad viable para optimizar su carga tributaria
a nivel grupal.
II. Bases de la consolidación fiscal
Laconsolidación fiscal permite que se concentren la
totalidad de las utilidades y pérdidas generadas por
cada compañía en un mismo ejercicio, de esta forma
el impuesto en pagos provisionales y en ladeclaración
anual se determina agrupando, en la proporción que
represente la participación consolidable, los
resultados generados por cada una de las compañías
y las partidas especiales comprendidas enla Ley del
impuesto sobre la renta (LISR) En la actualidad, las autoridades fiscales utilizan
como indicador la sumatoria de los importes reflejados
del “Impuesto sobre la renta e Impuesto alactivo
diferido consolidado” contenidos en el anexo 24.1 del
sistema de presentación para el dictamen fiscal
(SIPRED), que representa la diferencia mencionada
en el párrafo anterior y que trata de...
Regístrate para leer el documento completo.