Constitucion
A) Constitución Escrita: Son las que se encuentran en documentos sancionado y promulgados de acuerdo con su procedimiento válido y que, por su precisión y fijeza, constituyen una garantía para gobernantes y gobernados. Las constituciones escritas consignan los principios básicos que regulan la organización y funcionamiento del Estado, la enunciación de los derechos de loshabitantes y sus respectivas garantías, siendo su característica la cualidad de suprema y fundamental, a la que deben acomodarse las demás leyes, so pena de nulidad.
B) Constitución no Escritas: Son las que se forman por la evolución de las instituciones del Estado y de prácticas constantes consagradas por el uso y la tradición histórica. Son consuetudinarias. Ejemplo. Inglaterra.
PODERCONSTITUYENTE Y PODER CONSTITUIDO:
El Poder constituyente es la voluntad originaria, soberana y directa que tiene un pueblo, para constituir un Estado dándole una personalidad al mismo y darse la organización jurídica y política que mas le convenga. El poder constituyente pude ser delegado a una asamblea o a una convención.
Reforma Total de la Constitución:
Artículo 347 de CRBV, “El pueblo de Venezuelaes el depositario del poder constituyente originario. En ejercicio de dicho poder, puede convocar una Asamblea Nacional Constituyente, con el objeto de transformar al Estado, crear un nuevo ordenamiento jurídico y redactar una nueva Constitución.”
La reforma total o parcial de la Constitución que implique la modalidad de la estructura o de los principios fundamentales del texto constitucionalse hará por órgano de una Asamblea nacional constituyente especialmente convocada al efecto.
Iniciativa de la Convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente:
Artículo 347 de CRBV, “La iniciativa de convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente podrá hacerla el presidente o presidenta de la Republica en Concejo de Ministros, la Asamblea Nacional, mediante acuerdo de dos terceraspartes de sus integrantes, los consejos Municipales en cabildos, mediante el voto de las dos terceras partes de los miembros, y el quince por ciento de los electores inscritos y electoras en el registro electoral.”
Los Poderes Constituidos emergen o nacen de la voluntad suprema del Poder Constituyente para darle al colectivo nacional una organización política y establecer en la Ley MarcoConstitucional las bases fundamentales del ordenamiento jurídico, y como consecuencia de ello, esos poderes constituidos son derivativos, están limitados y regulados normativamente por la voluntad del poder constituyente. Los poderes constituidos son los instrumentos o medios a través de los cuales se cumplen las funciones del estado y son necesarios para alcanzar los fines y propósitos de una sociedadorganizada; pero por más atribuciones que tuvieren asignados en el marco de competencias que a cada uno ellos les corresponda por mandato constitucional, las mismas pueden sufrir cambios significativos “a la hora en que el poder constituyente decida reestructurar el Estado, como quiera, sin restricciones, libre de toda vinculación a organizaciones pretéritas
LEGITIMIDAD Y EJERCICIO DEL PODERCONSTITUYENTE.
El poder constituyente se desnaturaliza si está realmente sometido o subordinado a normas jurídicas que lo dejan de lado o lo limitan. El poder constituyente no puede ser consecuencia de las normas jurídicas sino fuente de ellas. Es el poder constituido el que está realmente sometido a normas jurídicas y dejadas de lado por los órganos de control.
Las cláusulas pétreas estánprevistas en la constitución con el fin de evitar ser suprimidas en una reforma. Los contenidos pétreos no están expresamente previstos: ellos se desprenden del espíritu intangible del Estado.
En la teoría constitucional es clásica la distinción entre titularidad y ejercicio del poder constituyente. Se dice que el titular del poder es el pueblo o la nación y que el poder se ejerce sólo a través de...
Regístrate para leer el documento completo.