construccion de dry duck
BUQUE DE DISEÑO:
Buque Petrolero Aframax, derivada de la Average Freight Rate Assessment, con una capacidad de entre 80.000 y 125.000 toneladas
El término se basa en Gravamen medio de la tarifa de carga Sistema de la tarifa del petrolero (AFRA).
Eslora: 243 metros
Manga: 43
Calado 12 metros
DISEÑO DE DIQUE SECO
ESTABILIDAD ESTÁTICA TRANSVERSAL DE LOS BUQUES
Paraempezar tenemos que la Estabilidad estática, es el conjunto de fuerzas que actúan sobre el barco en una escora determinada.
Conociendo esto, tenemos que la estabilidad estática transversal de los buques, se da para dos condiciones muy bien definidas:
Estabilidad estática transversal de los buques donde la escora inicial es menor de los 10 y 15 grados y Estabilidad estática transversal de los buquesdonde la escora inicial es grande.
Es decir:
La estabilidad transversal se ha dividido en inicial y para grandes escoras, según sea el ángulo de escora inferior o superior a 10º-15º, y ello es debido a que durante los 10º-15º primeros de escora las verticales trazadas desde las sucesivas posiciones del centro de carena se cortan aproximadamente en un mismo punto llamado Metacentro, pero al sermayores los ángulos de escora, el corte entre las verticales de las distintas posiciones de C, se hace en puntos diferentes.
ALTURA METACÉNTRICA (GM)
La posición del metacentro inicial la obtenemos de las tablas hidrostáticas, o bien, al tener el radio metacéntrico transversal le sumaremos a la altura del centro de carena de esta manera:
KM=KC+CM
KM=KG+GM
Una vez que tengamos laposición del centro de gravedad no tendremos más que aplicar esta fórmula:
GM = KM – KG
Es importante recordar que la fórmula anterior puede tener la siguiente variación debida a la subida virtual del centro de gravedad por efecto de las superficies libres.
Solamente tiene utilidad práctica el GM inicial (GM0) pues a partir de una determinada escora, el metacentro cambia drásticamente deposición y deja de ser una referencia adecuada. Podemos considerar entre 0º y 10º el rango de la estabilidad inicial, pues entre estos valores la posición del metacentro es prácticamente invariante.
La altura metacéntrica (GM) se calculará en función de otras alturas ya conocidas o que se puedan calcular, es decir:
GM = KB + BM-KG
• GM: altura metacéntrica
• KB: altura del centro de carena
•BM: radio metacéntrico transversal
• KG: altura del centro de gravedad
ALTURA METACÉNTRICA GENERALIZADA (GM)
Para grandes ángulos de inclinación, se ha visto que el metacentro real sale del plano diametral y se mueve como queda reflejado en la siguiente figura:
Llamamos altura metacéntrica generaliza, a la distancia vertical (perpendicular a la nueva flotación -escorada-) que hayentre el metacentro real y el punto Z. Esta distancia es el valor de la pendiente de la curva de estabilidad para esta escora.
BRAZO ADRIZANTE (GZ)
El brazo adrizante es el parámetro más importante de la estabilidad pues representa el valor de la separación del par de fuerzas que va a adrizar al buque, en el instante que desaparezca el momento escorante.
CENTRO DE GRAVEDAD
Paraobtener el centro de gravedad o inicial es calcular la posición del centro de gravedad de los distintos pesos (peso muerto, maquinaria, equipo y habilitación y acero).
Las distintas fórmulas se obtuvieron de la referencia:
ZC: centro de gravedad del peso muerto:
ZC= (D-DF)/2+DF
siendo DF la altura del doble fondo. Esta altura del doble fondo según la referencia es el valor mínimo entre B/15(siempre que sea menor de 1 m.) y 2 m.
En la presente figura vemos el brazo del par, aunque suele representarse el barco derecho y se mueve la línea de agua.
RADIO METACÉNTRICO TRANSVERSAL
Para el cálculo del radio metacéntrico transversal recurrimos a la fórmula de BLASOV con el mismo coeficiente α:
BM= ((0.0902* ∝ -0.02)*B^2)/(CB*T)
Arrastres de partículas y erosiones internas...
Regístrate para leer el documento completo.