construccion

Páginas: 2 (292 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2014

1. En un edificio de 4 pisos se han determinado los modos y períodos de vibrar que se indican en la tabla. Si se supone el espectro elástico de diseño indicado, determinar:
a)La distribución de fuerzas laterales equivalentes máximas asociadas al tercer modo normal de vibración.
b) El esfuerzo de corte basal máximo asociado a los primeros dos modos devibración.
Piso
Peso(ton)
Modo 1,
T1= 0,13seg
Modo 2,
T2= 0,04seg
Modo 3,
T3= 0,02seg
Modo 4,
T4= 0,016seg

4
200
1,50
-1,20
-0,90
-0,40

3
300
1,10
0,151,10
1,00

2
300
0,70
1,10
0,25
-1,30

1
300
0,30
1,00
-1,20
0,80


Espectro de Diseño:

Sa
0,8g

0,2g
0,2 1,0 T(seg)2. Los datos que se entregan a continuación corresponden a un edificio habitacional de albañilería armada de 4 pisos, construido en la comuna de Ñuñoa. El edificioes simétrico en la dirección que se está analizando y presenta las características dinámicas que se indican.

Piso
Altura de piso(m)
Peso(ton)
Modo 1,
T2= 0,128seg
Modo 2,T2= 0,0385seg
Modo 3,
T3= 0,0227seg
Modo 4,
T4= 0,0181seg
4
2,60
206
1,450
-1,195
-0,910
-0,385
3
2,60
293
1,099
0,165
1,127
0,969
2
2,60
293
0,716
1,0920,254
-1,294
1
3,00
306
0,332
1,041
-1,190
0,829

a) Determinar la distribución de fuerzas laterales equivalentes máximas y el esfuerzo de corte basal asociados a larespuesta en cada uno de los modos de vibrar, usando para ello el espectro de la norma chilena Nch.433.
b) Estimar el valor máximo del esfuerzo de corte basal de acuerdo al espectro dela norma chilena.
c) Obtener el esfuerzo de corte basal y la distribución de las fuerzas laterales equivalentes de acuerdo al análisis estático de la norma chilena Nch.433.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Construcciones
  • Construccion
  • Construccion
  • Construccion
  • Construccion
  • Construccion
  • construccion
  • construccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS