Constructores de otredad

Páginas: 7 (1548 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2010
SUPERIORES(Mayor cantidad de cultura). -GRADOS DE RELACION TEMPORAL (el menor siempre anterior del mayor). Inferior /anterior. Superior/posterior. Origen nada grado cero culturas. -RELACION CAUSALIDAD (siempre es antecedente del gado) grado inferior causan grado superior. -SUPERVIVENCIA: DISTINTA ESPECIAL, #TEMPORAL. -PROGRESO, EVOLUCION CULTURAL, TIEMPO GRADUAL. Salto más grande en menor tiempo.ACUMULACION. LEY UNIVERSAL (evolución aprendizaje). Situación SIMPLE (no hay nada) a formas COMPLEJAS. PROCESO DESEMBOLVIMIENTO: Nivel de ideas(nada a todo no). Ideas y instituciones que caracterizan a nuestra sociedad. Como fue su origen gérmenes a las formas embrionarias. Proceso evolución, formas embrionarias presentes mescladas, se fueron diferenciando se empieza a distinguir. Origen: cosa ysujeto indefinido. ORIGEN TODO ES DE TODOS. EVOLUCION ORIGEN ALGUNAS COSAS FUERON DE TODOS. Un individuo con otro ESCLUSIVIDAD. Evolución mesclados origen, evolutivo DIFERENCIACION. INDISTINCION A LA DISTINCION: ESPECIALIZACION en una cosa, mas complejidad, mas organización, mas orden de instituciones. METODO común para todos de las cs Naturales. OBSERVACION Y CLASIFICACION. LA CULTURA analizadaseparando los rasgos SE DISERSIONABA. Comparaba con información objeto clasificación, relatos de cómo vivía la gente objetos. SIMPLES menor conocimiento de las cosas. EFICIENTE más complejo conocimiento. Inferior y complejo. Sin información comparación DEDUCCION ESPECULATIVA, Como describir. origen=nata. Causa simple chica y menor diferencia. Individuo sexual. Toda causa. Tengo información pero mefalta. Información intelectual, capacidad de pensar y producir Vivian en cavernas se podría DEDUCIR ESTADOS DE INFERIOR Y SUPERIOR. Mecanismos de evolución.
L-S: “las 3 fuentes de la reflexión etnológica”“teoría estructuralista” psicoanálisis. 1949 “estructuras elementales del parentesco. Brasil “tópicos” conferencia 1952 “raza y historia” Antigüedad clasica mucho antes del Humanismo: el hombrecultural, nada de lo humano me es ajeno. Crisis iglesia siglo 15 y 16.relacion historia divina y naturaleza.Romanticismo: nacionalismo folclóricas.
Mito del buen salvaje; todo el mundo era feliz.1492 Rev. Francesa. Descubrimiento de América critica sociedad europea.1942 XVI humanismo..1789 XVIII iluminismo…SXIX Romanticismo(critica iluminismo, la idea de razón. Rev francesa modernidad)…Darwin1859.(origen de las especies)evolución
Diferencia nosotros y otros en base a diferentes códigos, cultural y lenguajes. El yo se identifica con un nosotros. Depende del contexto.otredad = no fija(todos somos otros) ej locura, locos, enfermos mentales. Identidad nosotros EXCLUSION Y INCLUSION. Sistemas de clasificación, ordenar el mundo marcar limites. Arqueti “Mascularidades, football, tango enargentina” antropología del deporte.
PRACTICO 2 26/03/09 Lo biológico se hereda y la cultura se aprende. Cultura es una sola con distintos grados de evolución(proceso de cambio). Evolución: grado, acumulación, temporal, causalidad. Una sola cultura es empírica, Grado medida que se puede cuantificar (ese grupo en ese momento), en relación de acumulación en el grado inferior o superior. Sucesióntemporal y causalidad del grado cero.¿Qué cultura representa ese estadio? Morgan: Grados de evolución:
Modelo ESTADIAL. Periodos ETNICOS (SALVAJISMO/BARBARIE/CIVILIZACION).Austrialianos contemporáneos a el: salvajsimo. Supervivencia= evolución de épocas anteriores “las huellas del pasado” diferentes culturas contemporáneas= tiempo.
Ley de la evolución: es UNIVERSAL, todos los pueblos ley de evolucióntodos en pasado acumulación, temporalidad, causalidad el punto de evolución, civilización. NATURAL, Inmodificables las leyes de la naturalesa. NECESARIA.
TYLOR: animismo: alma seres superior dioses. Monoteísmo: religión un solo dios. Método comparativo(Cs Naturales) practicas culturales(inventos descubrimientos) tomaban partes de cada aspecto y lo comparaban. DEDUCCION ESPECULATIVA(aspectos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Constructores De La Otredad
  • Constructores De Otredad
  • Constructores de Otredad
  • constructores de otredad
  • Constructores de otredad
  • Antropologia introduccion constructores de otredad
  • RESUMEN INTRODUCCION CONSTRUCTORES DE OTREDAD
  • Resumen Constructores De Otredad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS