Consulta3 FernandaBoada
FICA-CIME
Máquinas Eléctricas
Ma. Fernanda Boada
27/04/2015
CONSULTA No. 3
Tipos de pérdidas en los transformadores.
Ninguna maquina eléctrica es ideal, es decirsiempre tienen algún tipo de perdida al realizar un trabajo, siendo estas estáticas o dinámicas.En el caso del transformador estas pérdidas son estáticas
En un trasformador se producen perdidasesencialmente por las siguientes causas:
Por ciclos de histéresis/por corrientes parasitas (corrientes de Foucault)Estas dos llamadas también perdidas en el hierro.
Pérdidas en el cobre del bobinado
Perdidasen el hierro: son las pérdidas por histéresis y por corrientes parasitas. Las corrientes parasitas se producen en cualquier material conductor cuando se encuentran sometidos a una variación de flujomagnético, como los núcleos de los transformadores están hechos de materiales magnéticos y estos materiales son buenos conductores se genera una fuerza electromotriz inducida que origina corrientes quecirculan en el mismo sentido dando lugar a el denominado efecto Joule
Las pérdidas por corrientes parasitas dependerán del material con el que está construido el núcleo magnético del transformador.Para reducir en parte estas pérdidas de potencia es necesario que el núcleo del transformador que esta bajo un flujo variable no sea macizo, es decir el núcleo deberá estar construido con chapasmagnéticas de espesores muy delgados, colocadas una enzima de otra y aisladas entre si
Al colocar las chapas magnéticas lo que conseguimos es que la corriente eléctrica no pueda circular de una chapa a otra yse mantenga independientemente en cada una de ellas con lo que se induce menos corriente y disminuye la potencia perdida por corrientes parasitas o corrientes de Foucault.
Podemos observarla función de las chapas en el núcleo reduciendo las corrientes inducidas y por lo tanto menos perdidas de potencia
Expresa las características de construcción los valores magnéticos para determinar las...
Regístrate para leer el documento completo.