Consultas Sql

Páginas: 7 (1624 palabras) Publicado: 19 de junio de 2012
Consultas a Bases de Datos
Con el SQL podemos Seleccionar, filtrar, sumar, agrupar, ordenar y acceder a
información a más de una tabla. Para esta parte de la materia se trabajara con la base
de datos “Tablas_Gestion” enviadas al correo del curso.
Consultas Simples Select
Instrucción Select
La sentencia SELECT, que permite recuperar datos de una o varias tablas. La sentencia
SELECT es conmucho la más compleja y potente de las sentencias SQL
El resultado de la consulta es una tabla lógica, porque no se guarda en el disco sino que
está en memoria y cada vez que ejecutamos la consulta se vuelve a calcular. Cuando
ejecutamos la consulta se visualiza el resultado en forma de tabla con columnas y filas,
pues en la SELECT tenemos que indicar qué columnas queremos que tenga elresultado y
qué filas queremos seleccionar de la tabla origen.

La tabla origen - FROM Con la cláusula FROM indicamos en qué tabla tiene que buscar la información. La sintaxis
de la cláusula es: FROM especificación de tabla

Realice los siguientes Ejemplos
1.- Lista el nombre, oficina, y fecha de contrato de todos los empleados.
SELECT nombre, oficina, contrato FROM empleados
2.- Lista una tarifade productos
SELECT idfab, idproducto, descripcion, precio FROM productos

Alias de columna.
Cuando se visualiza el resultado de la consulta, normalmente las columnas toman el
nombre que tiene la columna en la tabla, si queremos cambiar ese nombre lo podemos
hacer definiendo un alias de columna mediante la cláusula AS será el nombre que
aparecerá como título de la columna.
Realice elEjemplo:
En la consulta SQL cambiar la columna “idfab” por “fabricante”:
SELECT idfab AS fabricante, idproducto, descripción FROM productos

Página 1

I

Columnas calculadas.
Además de las columnas que provienen directamente de la tabla origen, una consulta
SQL puede incluir columnas calculadas cuyos valores se calculan a partir de los valores
de los datos almacenados.
Para solicitar unacolumna calculada, se especifica en la lista de selección una expresión
en vez de un nombre de columna. La expresión puede contener sumas, restas,
multiplicaciones y divisiones, concatenación & , paréntesis y también funciones
predefinidas).
Realice los siguientes Ejemplos:
1.- Lista la ciudad, región y el superavit de cada oficina (este, oeste, centro o
norte).
SELECT ciudad, región,(ventas-objetivo) AS superávit FROM oficinas
2.- De cada producto obtiene su fabricante, idproducto, su descripción y el valor
del inventario
SELECT idfab, idproducto, descripcion, (existencias * precio) AS VALOR
FROM productos
3.- Lista el nombre, mes y año del contrato de cada vendedor.
La función MONTH() devuelve el mes de una fecha
La función YEAR() devuelve el año de una fecha
SELECTnombre, MONTH(contrato), YEAR(contrato) FROM Empleados
4.- Listar las ventas en cada oficina con el formato: “22 tiene ventas de
186,042.00”
SELECT oficina, 'tiene ventas de ', ventas FROM oficinas

Orden de filas - ORDER BY Para ordenar las filas del resultado de la consulta, tenemos la cláusula ORDER BY. Con
esta cláusula se altera el orden de visualización de las filas de la tabla pero enningún
caso se modifica el orden de las filas dentro de la tabla. La tabla no se modifica.
Podemos indicar la columna por la que queremos ordenar utilizando su nombre de
columna (nbcolumna) o utilizando su número de orden que ocupa en la lista de selección
(Nºcolumna).

Realice el siguiente Ejemplo:
1.- Las columnas nombre, oficina, contrato de la tabla empleados ordénelas por
oficina
SELECTnombre, oficina, contrato FROM empleados ORDER BY oficina
Es lo mismo que:
SELECT nombre, oficina, contrato FROM empleados ORDER BY 2

Página 2

IPLA - BD Nivel 300

Ing. Pablo Huichaqueo

Por defecto el orden será ascendente (ASC) (de menor a mayor si el campo es
numérico, por orden alfabético si el campo es de tipo texto, de anterior a posterior si el
campo es de tipo fecha/hora,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Consultas sql
  • Consultas sql
  • consultas sql
  • consultas en sql
  • Consultas sql
  • consultas de sql
  • Consulta Sql
  • consultas sql

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS