consultas
El sumak kawsay considera a las personas parte de una comunidad humana, la cual es un elemento de la Pachamama o Madre Tierra (madre mundo). Así, a diferencia de otros paradigmas, el buen vivirbusca el equilibrio con la naturaleza en la satisfacción de las necesidades ("tomar solo lo necesario" con vocación para perdurar), sobre el mero crecimiento económico; es decir, una forma de vida másdigna y más apegada a la vida, inspirada en los valores tradicionales indígenas.
Influencia en la legislación[
El concepto del buen vivir ha tenido una importante influencia en el espíritu y laredacción de las nuevas constituciones de Ecuador (2008) y de Bolivia (2009). Además, ha permitido el desarrollo de nuevas leyes y de conceptos como el de Derechos de la Madre Naturaleza.
Laconstitución ecuatoriana incorpora los principios del buen vivir o Sumak Kawsay en sus artículos 275° a 278° (Título VII: Régimen del buen vivir), donde especifica que: "El Buen Vivir requerirá que laspersonas, comunidades, pueblos y nacionalidades gocen efectivamente de sus derechos, y ejerzan responsabilidades en el marco de la interculturalidad, del respeto a sus diversidades, y de la convivenciaarmónica con la naturaleza". 3
En la Constitución Política de Bolivia se denomina a esta propuesta suma qamaña, teko kavi y vivir bien, y está presente de manera directa en el preámbulo, los artículos...
Regístrate para leer el documento completo.