Consultoria

Páginas: 24 (5779 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2012
INTRODUCCIÓN
La ley 16.744 que establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales implanta que cada empresa debe estar adherida a un organismo administrador el cual tiene la función de entregar todas las prestaciones medicas en caso de que ocurra un accidente o una enfermedad profesional y asesorar en materia de prevención de riesgos. Para esto la empresa debe pagar unporcentaje por cada trabajador que dependerá de la actividad del rubro, la cantidad de accidentes o enfermedades generadas en esta misma y una cotización básica general que se cobra a todas las empresas.
La suma total de todas estas es la cotización que deberá cancelar el empleador a la mutualidad es por esto que la prevención de riesgos es muy importante porque además de tener como objetivoprincipal evitar que los funcionarios sufran algún daño también se preocupa de disminuir la tasa de cotización adicional la cual aumenta dependiendo de las lesiones generadas a causa de algún accidente o enfermedad profesional.
Es por esto que es saber calcular la tasa de siniestralidad es una de las competencias que un profesional de la prevención de riesgos laborales debe tener presente.
En elpresente trabajo buscara entregar los métodos para reducir la cantidad de accidentes y enfermedades profesionales estableciendo objetivos y metas, también se aplicara el método de Harvard.

OBJETIVO GENERAL
Disminuir la cotización adicional 6,80% de una empresa del área de la construcción que cancela un porcentaje de 2,55 por riesgo presunto más la cotización adicional básica que todas lasempresas deben pagar que es de 0,95% estableciendo objetivos y metas atravez de una carta Gantt para que el siguiente periodo de evaluación el valor a pagar por la tasa de riesgo efectivo sea reducida.

OBJETIVO ESPECIFICO
* Identificar el marco legal de las cotizaciones que una empresa debe pagar para financiar los organismos administradores.
* Aplicar el método de Harvard para obtenerrecomendaciones.
* Reconocer los requisitos para las alzas y rebajas para que una empresa pueda solicitar la disminución de la cotización o su valor a pagar.
* Conocer los plazos y tiempos en que la empresa puede optar por rebajas de la cotización adicional.

MARCO LEGAL
LEY 16.744
Establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales del ministerio del trabajo yprevisión social publicada el 01de febrero de 1968.
El articula N°15 de la ley establece:
a) Con una cotización básica general del 0,90% de la remuneraciones imponibles, de cargo del empleador.

LEY 19.578
Concede aumento a las pensiones y establece su financiamiento por medio de modificaciones a normas tributarias del ministerio de hacienda publicada el 29 de julio de 1998 establece en susartículos transitorios:
Artículo sexto: Establécese, a contar del 1º de septiembre de 1998 y hasta el 31 de marzo del año 2014, una cotización extraordinaria del 0,05% de las remuneraciones imponibles, de cargo del empleador, en favor del seguro social contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales de la ley N°16.744.

Las empresas que tienenla calidad de administradoras delegadas del citado seguro, enterarán la referida cotización, en su totalidad, en el Instituto
de Normalización Previsional, conjuntamente con los aportes que deban realizar en éste conforme a la legislación vigente.

DECRETO SUPREMO N°67
Aprueba reglamento para aplicación de artículos 15 y 16 de ley nº 16.744, sobre exenciones, rebajas y recargos de lacotización adicional diferenciada del ministerio del trabajo y previsión social subsecretaría de previsión social.

DECRETO SUPREMO Nº 110
Escala para la determinación de la cotización adicional diferenciada del ministerio de trabajo y previsión social publicado el 29 de mayo de 1968.

Definición de construcción
En los campos de la Arquitectura e ingeniería, la construcción es el arte o técnica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • consultorio
  • consultoria
  • Consultoria
  • Consultoria
  • Consultoria
  • COnsultoria
  • Consultoria
  • Consultorio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS