contabilidad 2
Seguridad Informática de las empresas modernas
Enrique Daltabuit
La convergencia de las aplicaciones administrativas, de seguridad física, control de instalaciones, telefonía y manufactura complica la concepción de los procesos de seguridad y los métodos convencionales no son suficientes.
A mediados del siglo XX hicieron su aparición las computadoras en el mundo empresarial.También en esa época para satisfacer otros requerimientos, como la seguridad física y la manipulación del entorno de trabajo, se empezaron a usar sistemas cada vez más sofisticados. El uso del teléfono se extendió prácticamente a todo el personal. Los procesos en manufactura se automatizaron. La combinación de estos sucesos dio origen a las empresas modernas. Muy pocas empresas funcionaban amediados de siglo de la misma manera que a principios de siglo.
Paradoja de la productividad
Las ilusiones de que el uso de computadoras llevaría a las instituciones a trabajar en formas más eficientes, reduciendo su personal y logrando grandes avances administrativos perdieron su encanto. Las inversiones cuantiosísimas hechas en tecnologías de la información no se plasmaron en resultadosconcretos y cuantificables. Empezaba a propagarse un desencanto. Cobró fuerza la paradoja de la productividad enunciada como: “Entre más se invierte en tecnologías de la información menos resultados se obtienen”
Hacia finales del siglo pasado John BurdetteGage y Scott McNealy, de Sun Microsystems, difundieron su paradigma “la red es la computadora”. Su empresa fue líder en la implementación de eseparadigma basado en la tecnología desarrolla- da por la agencia de investigación avanzada del ejército norteamericano (DARPA) y por la fundación nacional de investigación (NSF a través de NSFNET) que dio origen a Internet. A través de las tecnologías de la in formación y comunicaciones (TIC) ya no se requerían computadoras enormes para llevar a cabo los cálculos y procesos empresariales: lasredes ofrecían a todo el mundo acceso a computadoras súper masivas y en paralelo.
Internet
Cuando se logró que las computadoras se intercomunicaran y compartieran información la productividad aumentó, y la inversión que se había realizado rindió frutos, se ha producido un cambio radical en el funcionamiento las oficinas. Al principio se usaban las computadoras para cálculos científicos ymilitares, luego para cálculos empresariales tales como:
Administración Contabilidad Inventarios Proceso de textos Transacciones Comunicación
Redes locales para compartir recursos
Almacenamiento masivo
Cuando NSFNET empezó a costar más de 100 millones de dólares al año, el Congreso norteamericano tuvo que forzar a que la administración de la red se licitara, y se admitieran empresascomerciales a la red (el llamado dominio.com). Entonces Internet se convirtió en una red queda servicio a todo tipo de instituciones. Se define Internet como una colección (inmensa) de redes que usan Ethernety TCP/ IP.
La información de tipo administrativo que se encontraba en tránsito y en reposo en esta colección de computadoras estaba en alto riesgo. Los protocolos empleados no fueron diseñadospara preservar la seguridad de la información. Las empresas buscaron emplear una solución que les permitiera aprovechar la tecnología disponible en forma estrictamente local y bajo su propio control.
Intranet
Pronto se desarrolló la tecnología de las Intranets, que son redes privadas aisladas que usan las empresas internamente para aprovechar las TIC que son el estándar a escala global, yluego la tecnología de los corta fuegos para conectar las Intranet a la red mundial.
Eso dio origen a la copio y minería de datos, tanto internos como externos. Estas colecciones de datos han resultado valiosísimas, dando la demostración de que la paradoja de la productividad era sólo la consecuencia de la falta de conectividad.
Esto requiere un cambio radical en las organizaciones pues la...
Regístrate para leer el documento completo.