Contabilidad Activos

Páginas: 8 (1792 palabras) Publicado: 16 de agosto de 2011
* Continuidad de la empresa: los hechos económicos se deben contabilizar, permitiendo que la empresa va a permanecer en el tiempo (esto es lo que se llama visión)
* Unidad de medida: los hechos de la empresa se deben valorar y reconocer en una moneda nacional e internacional.
* Periodo contable: es el tiempo escogido por la empresa para realizar el inventario y el balance que en Colombiapor lo general es de un año pero dependiendo de la necesidad, la actividad y lo que ordene el gobierno pero algunas empresas tienen el periodo contable diferente, en Colombia por lo general este se realiza en diciembre o en enero

Evaluación o medición.
Los recursos y hechos económicos deben ser cuantificados apropiadamente. Los criterios de medición aceptados, son: el valor histórico, elvalor actual, el valor de realización y el valor presente.

Causación.
Los hechos económicos deben ser reconocidos en el periodo que se realizan y presentarlos de acuerdo a su importancia, en el periodo en el que se realizaron y o solo cuando sea recibidos o pagados.

La materialidad.
Los hechos económicos deben reconocerse y presentarse de acuerdo a su importancia relativa o material. Unhecho económico es material cuando por su naturaleza o cuantía, puede alterar significativamente los estados financieros (Los estados financieros de la contabilidad son 5:
* Balance general
* El estado de ganancias o pérdidas para las empresas de servicios o comerciales y en las empresas industriales se llaman estado de rendimiento
* el estado de cambios en el patrimonio
* en lasituación financiera
* el estado del flujo del efectivo

Prudencia
Es cuando hay dificultades para medir de manera confiable un hecho económico, debeos optar o registrar la alternativa que menos probabilidad de sobre estimar los activos y los ingresos o de subestimar los pasivos y los gastos.

Normas técnicas de la contabilidad
Las normas técnicas son las que regulan un ciclo contable es elproceso que debe seguirse para garantizar que todos los hechos económicos se reconocen y se transmiten correctamente a los usuarios de la información estas son algunas normas técnicas en el área de contabilidad.

1. Reconocimiento de los hechos económicos: Las transacciones comerciales o hechos comerciales deben ser identificados y registrados para la contabilidad
2. Medición al valorhistórico: Los hechos económicos se deben reconocer inicialmente por su valor histórico, o sea, por el valor original reconocido en el momento de la realización del hecho económico.
3. La moneda funcional: en Colombia para realizar las transacciones comerciales se utiliza el peso a nivel nacional y el dólar a nivel internacional
4. Ajustes por inflación: los estados financieros se deben ajustar parareconocer el efecto de inflación.
Provisiones y contingencias: se deben registrar provisiones y contingencias por pérdidas probables.
Las provisiones deben ser justificadas, cuantificadas, y confiables, y las contingencias pueden ser probables eventuales o remotas.
Clasificación de los hechos económicos: los hechos económicos deben ser clasificados apropiadamente es decir, contabilización en lascuentas apropiadas y la clasificación debe hacerse con base al PUC.
Asignación de ingresos: costos y gastos deben ser asignados o distribuidos sistemáticamente y periódicamente de acuerdo como se causen.
Diferencias entre ingresos y gastos: los ingresos deben contabilizarse como diferidos hasta tanto no se haya cumplido con la obligación adquirida y los pagos efectuados no deben contabilizarsehasta tanto no se halla el beneficio esperado.
Asiento contable: los hechos económicos deben tener registrados en los comprobantes con base en los documentos que lo soportan, se deben registrar en idioma castellano y en partida doble.
Las transacciones comerciales se escriben en orden cronológico, los asientos respectivos de los libros principales se deben realizar por tardar a fin de mes....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Que Es Activo En Contabilidad
  • Contabilidad de activo
  • contabilidad de activos
  • Actividad de contabilidad
  • Actividad Contabilidad
  • Contabilidad de Activos
  • Activo En Contabilidad
  • Actividad de contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS