contabilidad computarizada
11. Sistema contable que se implementan dentro de una empresa
La contabilidad financiera:Es una técnica que se utiliza para producir sistemática y estructuradamente información cuantitativa expresada en unidades monetarias de las transacciones que realiza una entidad económica y de ciertos eventos económicos identificables que la afectan, con el objeto de facilitar alos diversos interesados el tomar decisiones en relación con dicha entidad económica.
En el ambiente actual de los negocios, el establecimiento de una adecuada segregación de funciones se ha convertido en uno de los pilares básicos de un modelo de control interno efectivo, por cuanto es fundamental para reducir el riesgo de errores y fraude. Tener sistemas de información con un adecuado esquemade seguridad no es suficiente para mitigar el riesgo de un fraude dentro de la organización, si no se segregan las funciones de forma adecuada. En los últimos años se ha exigido a los desarrolladores de seguridad, que manejen usuarios, perfiles y responsabilidades y, sin embargo, los fraudes se siguen consumando, aprovechando las vulnerabilidades de los sistemas de información. Esto se debe enbuena parte a una inadecuada segregación de funciones.
Identificación de riesgos.
En esta etapa se debe identificar, en los procesos de la organización, aquellas transacciones que son sensibles a un fraude y susceptibles de él. En cada caso, es importante indicar los riesgos existentes si una misma persona tiene acceso a estas transacciones.
Identificación de aplicaciones.
En esta etapa seestablecen las aplicaciones o módulos con los que se realiza cada una de las transacciones sensibles.
Identificación de conflictos.
El objetivo de esta etapa consiste en utilizar la información de las dos etapas anteriores para identificar usuarios con conflictos de segregación de funciones, según sus actividades y accesos a los sistemas de información. Desde el punto de vista de los sistemasde información, es importante que estos ofrezcan niveles de acceso que le permitan a cada usuario acceder sólo a aquellas operaciones, parámetros y actividades que estén de acuerdo con su rol en la organización.
Remediación y mitigación.
En esta etapa se proponen y realizan los cambios necesarios para reducir el riesgo de las transacciones sensibles.
Monitoreo.
Una vez implementada lasegregación de funciones, la auditoría interna y externa deben realizar auditorías periódicas, para asegurarse de que estas definiciones perduran a lo largo del tiempo, pero también con el fin de identificar nuevos conflictos y riesgos, por cuanto las organizaciones son dinámicas.
El concepto de sistemas no es una tecnología en sí, pero es la resultante de ella. El análisis de las organizaciones...
Regístrate para leer el documento completo.