Contabilidad De Costos

Páginas: 7 (1614 palabras) Publicado: 18 de agosto de 2014


























Contabilidad De Costos


























Contenido

1. ¿Qué diferencia existe entre costos y gastos?
2. ¿Qué diferencia existe entre costos e inversión?
3. ¿Qué es contabilidad Administrativa y Contabilidad de costos?
4. ¿Qué información buscan los usuarios externos de la empresa?
5. ¿Quéinformación buscan los usuarios externos de la empresa?
6. ¿Cómo se clasifican los costos de acuerdo a su variabilidad?
7. ¿Cuáles son los costos en una empresa comercial, una empresa de servicios y una mista?
8. ¿Cómo se clasifican los costos de acuerdo al impacto en el decisor?
9. ¿Cuáles son las funciones de una empresa manofacturera?
10. ¿Qué diferencia existe entre contabilidad financiera ycontabilidad gerencial?
11. ¿Qué semejanza existe entre la contabilidad financiera y la gerencial?
12. ¿Cómo se clasifican los costos de acuerdo a su relación con el producto elaborado?
13. ¿Cómo se clasifican las empresas de acuerdo a las actividades desarrolladas?
14. ¿Nombre cinco clases de usuarios internos y cinco clases de usuarios externos?
15. ¿Cómo se elaboran los estudios financierosy como se elaboran los estudios administrativos?
16. Que son los costos de producción, costos de terminación y costos de ventas
17. cuál es el ciclo básico de los costos en una empresa manofacturera
18. De que forman se controlan los costos en la fabricación de productos o prestación de servicios
19. Porque es importante la contabilidad y la contabilidad de costos
20. que es el ciclocontable y qué relación tiene con el ciclo contable de costos
1. ¿Qué diferencia existe entre costos y gastos?

2. ¿Qué diferencia existe entre costos e inversión?



3. ¿Qué es contabilidad Administrativa y Contabilidad de costos?

*CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
Es aquella que proporciona informes basados en la técnica contable que ayuda a la administración, a la creación de políticaspara la planeación y control de las funciones de una empresa.
Se ocupa de la comparación cuantitativa de lo realizado con lo planeado, analizando por áreas de responsabilidad. Incluye todos los procedimientos contables e informaciones existentes, para evaluar la eficiencia de cada área.
La contabilidad administrativa, incluye a la contabilidad financiera supervisando los aspectosrelacionados con el mantenimiento de cuentas necesarias en los libros contables, observancia de los requisitos legales, establecimiento y operación con razonable exactitud, de acuerdo con los planes y programas de acción de la compañía.
Esta contabilidad presenta una sola base: la Utilidad de su información, no importando para los directores que los usos que de ella hagan, tengan validez en otras empresas,interesándoles únicamente lo adecuado del contenido de sus cuadros y reportes informativos.
Características de la Contabilidad administrativa
Su técnica está basada en la utilidad que proporciona de información interna y externa.
Está más interesada en los detalles, dirigiéndose a reportar las actividades de los departamentos, equipos, tipos de inventarios y otras subdivisiones de lacompañía.
Su utilización es opcional. Se aplica cuando los ejecutivos están interesados en obtener información para basar sus decisiones, ya sea, para hacer o dejar de hacer determinada acción.
Su información debe ser rápida y oportuna, con el fin de tomar decisiones a su tiempo.
Sus informaciones pueden basarse en la técnica de los grandes números. Las cifras con precisión hasta las últimas cifras noson importantes para un directivo.
Contabilidad de costos
Es una parte especializada de la contabilidad general de una empresa. La manipulación de los costos de producción para la determinación del costo unitario de los productos fabricados es lo suficiente extensa del sistema contable general. Este subsistema encargado de todos los detalles referentes a los costos de producción, es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad de costo
  • Contabilidad de costes
  • Contabilidad de costos
  • Contabilidad de costo
  • Contabilidad de costos
  • Contabilidad de costos
  • Contabilidad costos
  • Contabilidad de costos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS