Contabilidad De Tributos Ii

Páginas: 9 (2082 palabras) Publicado: 22 de julio de 2011
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 1

REVISE LOS ARTICULOS DEL 6° AL 13° DE LA LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA Y CONTESTE LO SIGUIENTE:

¿Quiénes se consideran domiciliados?

a) Las personas naturales de nacionalidad peruana que tengan domicilio en el país, de acuerdo con las normas del derecho común-

b) Las personas naturales extranjeras que hayan residido y permanecido en el país dos (2) años omás en forma continuada. Las ausencias temporales de hasta noventa (90) días calendario en cada ejercicio gravable no interrumpen la continuidad de la residencia o permanencia.

c) Las personas que desempeñan en el extranjero funciones de representación o cargos oficiales y que hayan sido designadas por el sector publico nacional-

d) Las personas jurídicas constituida en el país-

e) Lassucursales, agencias u otros establecimientos permanentes en el Perú de personas naturales o jurídicas no domiciliadas en el país, en cuyo caso la condición de domiciliados alcanza a la sucursal, agencia u otro establecimiento permanente, en cuanto a su renta de fuente peruana.

f) Las sucesiones, cuando el causante, a la fecha de su fallecimiento, tuviera la condición de domiciliado con arreglo alas disposiciones de esta ley.

g) Los bancos multinacionales a que se refiere el titulo III de la sección tercera de la ley de Instituciones Bancarias, Financieras y de seguros, aprobada por DL N° 770 respecto de las rentas generadas por créditos, inversiones y operaciones previstos en el segundo párrafo del Art. 397° de dicha ley.

h) Las empresas unipersonales, sociedades de hecho yentidades a que se refiere el tercer y cuarto párrafos del articulo 14° constituidas o establecidas en el país.

¿Cómo se pierde la condición de domiciliado?

Las personas naturales pierden esta condición, con excepción de las comprendidas en el inciso c) del Art. 7°, perderán su condición de domiciliadas cuando adquieran la residencia en otro país y hayan salido del Perú, lo que deberá acreditarse deacuerdo a las reglas que para el efecto señale el reglamento.

¿Cómo se recupera la condición de domiciliado?

Tratándose de peruanos que hubieran perdido su condición de domiciliados la recobraran en cuanto retornen al país, a menos que lo hagan de forma transitoria no permaneciendo en el país mas de seis meses acumulados en el curso del ejercicio gravable.

¿Cómo pueden optar por adquirirsu domicilio en el Perú las personas naturales?

Las personas naturales no domiciliadas podrán optar por someterse al tratamiento que esta ley otorga a las personas domiciliadas, una vez que hayan cumplido con seis (6) meses de permanencia en el Perú y estén inscritas en el Registro Único de Contribuyentes.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 2

REVISE LOS ARTICULOS DEL 6° AL 13° DE LA LEY DELIMPUESTO A LA RENTA Y SEÑALE LAS RENTAS CONSIDERADAS DE FUENTE PERUANA.

a) Las producidas por predios y los derechos relativos a los mismos, incluyendo las que provienen de su enajenación, cuando los predios estén situados en el territorio de la república.

b) Las producidas por bienes o derechos cuando, los mismos están situados físicamente o utilizados económicamente en el país.Tratándose de las regalías a que se refiere el Art. 27º, la renta es de fuente peruana cuando los bienes o derechos por los cuales se pagan las regalías se utilizan económicamente en el país o cuando las regalías son pagadas por un sujeto domiciliado en el país.

c) Las producidas por capitales, así como los intereses, comisiones, primas y toda suma adicional al interés pactado por prestamos, créditosu otra operación financiera, cuando el capital este colocado o sea utilizado económicamente en el país; o cuando el pagador sea un sujeto domiciliado en el país.

d) Los dividendos y cualquier otra forma de distribución de utilidades, cuando la empresa o sociedad que los distribuya, pague o acredite se encuentre domiciliada en el país, o cuando el fondo de inversión, fondo mutuo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CONTABILIDAD DE TRIBUTOS
  • TRIBUTOS II GASTOS DEDUCIBLES
  • Contabilidad Ii
  • Contabilidad II
  • CONTABILIDAD II
  • Contabilidad Ii
  • Contabilidad Ii
  • Contabilidad II

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS