CONTABILIDAD FINANCIERA
Ambas tienen como finalidad generar información útil para la toma de decisiones en las empresas, sin embargo, existen algunas diferenciasque se mencionan a continuación.
La contabilidad administrativa está organizada a fin de producir información para usuarios internos integrados por los administradores de los diferentes departamentoso áreas de la organización, está enfocada hacia el futuro y genera, entre otra información, los presupuestos y estándares de costos.
Por otra parte, la contabilidad financiera produce informaciónpara los usuarios externos, se basa generalmente en información del pasado o en sucesos ya realizados por la organización, además de que permite visualizar de manera global los resultados de la entidadeconómica.
La contabilidad financiera está regulada por las normas de información financiera. Esto se debe a que los usuarios de la contabilidad financiera requieren de un estándar en lapresentación de la información para hacerla comparable con otros ciclos del negocio y/o con otras entidades económicas. Por su parte, la información generada por la contabilidad administrativa no se encuentrasujeta a normas contables o formatos preestablecidos, ya que se adecua a las necesidades de los usuarios internos de la organización.
La contabilidad financiera no interactúa con otras disciplinas,puesto que básicamente se emplea la información generada por los sistemas de contabilidad manuales o electrónicos.
Sin embargo, la contabilidad administrativa se relaciona con la estadística, economía yotras disciplinas con el objetivo de generar información muy detallada y precisa para la toma de decisiones.
Objetivo de la información financiera
La información financiera tiene como objetivogenerar y comunicar información útil de tipo cuantitativo para la oportuna toma de decisiones de los diferentes usuarios externos de una organización económica.
El marco conceptual de la información...
Regístrate para leer el documento completo.