contabilidad
Contabilidad de Servicios.- Registra las actividades que realizan las empresas dedicadas a la prestación de servicios tales como:transporte, serviciomédico, telefonía, etc.
Contabilidad Comercial.- Se aplica a las empresas que se dedican a la compra o venta de bienes, con el fin de obtener una ganancia, agregándole alcosto delbien el margen de utilidad.
Contabilidad Industrial o de Costos.- La actividad de las empresas es la de transformar la materia prima en producto final, se caracteriza por unproceso productivo; lacontabilidad registra todos los movimientos referentes a dicha transformación.
Contabilidad Agropecuaria.- Es una rama de la contabilidad de Costos, pues es importante conocer el costo de producción deun quintal de papas, un litro de aceite, etc.
Contabilidad Bancaria.- Registra las actividades que realizan las entidades del Sistema Financiero, en función del plan de cuentas y del catalogo decuentas que emite la Superintendencia de Bancos.
Contabilidad Gubernamental.- Registra, controla, analiza e interpreta las operaciones de las entidades de Derecho Público, Nación, Ministerios, Municipios,etc. Gracias a este registro el Gobierno puede disponer de control y planeamiento en materia tributaria, financiera y económica.
Contabilidad Financiera.- Es un sistema de información que expresa entérminos cuantitativos y monetarios las transacciones que realiza una entidad económica, así como ciertos acontecimientos económicos que la afectan, con el fin de proporcionar información útil ysegura a usuarios externos a la organización.
Contabilidad de Cooperativas.- Es aquella que buscan satisfacer las necesidades de sus asociados sin fin de lucro, en las diferentes actividades como:...
Regístrate para leer el documento completo.