contabilidad

Páginas: 11 (2620 palabras) Publicado: 18 de julio de 2014


INDICE
PRESENTACION…………………………………………………………………………………………………………………….… 1


INDICE…………………………………………………………………………………………………………………………………….. 2


INTRODUCCION…………………………………………………………………………………………………………………………. 3


QUE ES EL COSTO TRADICIONAL?............................................................................................... 4



TABLA DE COMPARACION COSTO TRADICIOONAL-COSTOABC……………………………………………… 5



QUE ES EL COSTO VARIABLE………………………………………………………………………………………………….. 6



QUE ES ESL COSTO INTEGRAL CONJUNTO 7-8



CONCLUSION…………………………………………………………………………………………………………………………. 9




BIBLIOGRAFIA………………………………………………………...………………………………………………………….. 10


ANEXOS………………………………………………………………………………………………………………………………. 11



INTRODUCCION

En los siguientestemas de Investigación hablaremos de Que es el Costo Tradicional, que es el Costo Variable y que es el Costo Integral Variable, definidos por diversos autores, así como diferencias entre Costo Tradicional y Costo A. B. C. en relación con una empresa comercial, industrial y de servicios.
Según Del Rió González, C (uno de los autores que me sirvió de apoya para esta investigación), define queLos  costos permiten obtener información para la toma de decisiones y contribuyen al logro de los objetivos en el ámbito de rentabilidad y crecimiento. Al definir las actividades y establecer vínculos, ayuda a los gerentes a evaluar los costos de las estrategias y reducir los mismos.

Se mencionaran también que en los estados financieros el costeo variable se ve reflejado en la aplicación oincorporación de acuerdo a la forma, En el costo integral- conjunto, se encuentra tan avanzado que es común que cuando se habla de Costo, casi todo el mundo piensa inmediatamente en lo referente a la transformación. Lo más grave es que cuando se hace alusión al Costo, la gente que desconoce el tema cree que solo hay uno: el de Producción.





















QUE ES EL COSTOTRADICIONAL?
A principios del siglo XX el método de costeo más utilizado era el absorbente o total. Eso se debía a que el tratamiento contable tradicional se dedicaba a salvaguardar los activos utilizados, los cuales se controlaban a través del estado de resultados.
El costeo absorbente es el método en el cual el costo de transformación está integrado por material directo, salarios directos y gastosindirectos fijos y variables de producción; es decir, son costos que tratan de absorber dentro de un costo unitario de los productos la mayor cantidad de gastos que sea posible.
El costeo absorbente es el más usado para fines externos e incluso para la toma de decisiones en la mayoría de las empresas latinoamericanas. Este método trata de incluir dentro del costo del producto todos los costos dela función productiva, independientemente de su comportamiento fijo o variable.
Este costeo carga todos los costos a la producción excepto aquellos aplicables a ventas, costos generales y administrativos. Además del costo de los artículos manufacturados incluye factores de depreciación, arrendamientos, seguros, impuestos a la propiedad y otros gastos indirectos de producción fijos además de losmateriales directos, salarios directos y gastos indirectos de fabricación variables. Alguna parte de los costos indirectos se llevan hacia inventarios de trabajo en proceso y de artículos terminados hasta que el producto sea terminado y vendido.
En los Estados Financieros se ve reflejado el efecto que origina la paliación o incorporación del costeo absorbente a estos, de tal forma que varían dela siguiente manera: Estado de costo de producción: El costo de los artículos manufacturados está compuesto de materiales directos, sueldos y salarios directos, gastos indirectos de producción fijos y gastos indirectos de producción variables.
Estado de resultados: El costeo absorbente se asocia con el tradicional estado de ingresos, el cual hace énfasis en el valor de la utilidad bruta. La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS