Contabilidad
Error: Missing question answer!
-------------------------------------------------
Principio del formulario
1
Puntos: 1
Son fenómenos societarios:
1. Liquidación de sociedades
2. Concordato de sociedades
3. Fusión de sociedades
4. Escisión de sociedades
Seleccione una respuesta.
| a. Si 1 y 3 son correctas. | |
| b. Si 1 y 2 soncorrectas. | |
| c. Si 3 y 4 son correctas. | |
| d. Si 2 y 4 son correctas. | |
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
2
Puntos: 1
Son elementos integrantes de un Establecimiento de Comercio:
i. El registro mercantil
ii. La enseña o nombre comercial y las marcas de productos y de Servicios
iii. La personería jurídica
iv. El derecho a impedir la desviación de la clientela y ala protección de la fama comercial
Seleccione una respuesta.
| a. 3 y 4 son correctas. | |
| b. 1 y 3 son correctas. | |
| c. 1 y 2 son correctas. | |
| d. 2 y 4 son correctas. | |
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
3
Puntos: 1
Una persona desea retirarse de una sociedad Limitada, a la cual había realizado previamente un aporte en especie (bien inmueble)y solicita la devolución del bien inmueble aportado. En este caso:
1. No se puede retirar de la Sociedad
2. Se le puede restituir el aporte
3. Se puede retirar de la sociedad
4. No se le restituye el aporte
Seleccione una respuesta.
| a. 1 y 3 son correctas. | |
| b. 3 y 4 son correctas. | |
| c. 2 y 4 son correctas. | |
| d. 1 y 2 son correctas. | |
Incorrecto
Puntos paraeste envío: 0/1.
4
Puntos: 1
La propiedad industrial es un tipo especial de propiedad que tiene como objeto bienes inmateriales o intangibles, la cual se encuentra regulada en forma diferente de la propiedad civil o común, pero que otorga también a sus titulares las facultades de usar, gozar y disponer del bien dentro de los parámetros fijados por la ley.
Empareja los siguientes conceptosrelacionados con este tema:
son signos que utiliza el empresario para identificar los productos que fabrica o distribuye, o los servicios que presta | |
signo que identifica en el comercio al empresario como tal | |
palabras, frases o leyendas utilizadas como complemento de una marca. | |
nombres comerciales, enseñas o marcas. | |
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
5Puntos: 1
Este tipo de preguntas constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con los números I y II. Usted debe seleccionar la respuesta de si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación.
Enunciado:
TESIS:
No debe confundirse la agencia comercial, que es un contrato, con la simple agencia que es un establecimiento de comercio de unasociedad, en el cual su administrador no tiene facultades de representación.
POSTULADO I:
En el Contrato de Agencia Comercial, el agente tiene funciones de representación.
POSTULADO II:
El agente es un comerciante, y como tal debe cumplir con las obligaciones que al efecto señala la legislación comercial.
Seleccione una respuesta.
| a. Si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.| |
| b. Si de la tesis se deduce el postulado I. | |
| c. Si de la tesis se deducen los postulados I y II. | |
| d. Si de la tesis sólo se deduce el postulado II. | |
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
6
Puntos: 1
Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, unidas por las palabra
PORQUE. Usted debe examinar la veracidad decada
proposición y la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de preguntas, debe leer toda la
pregunta y señalar en las opciones de respuesta.
Enunciado:
La fusión de las sociedades se considera un acto complejo PORQUE requiere desarrollar varias etapas para llegar a su completa y efectiva culminación.
Seleccione una respuesta.
| a. Si la afirmación y la razón son...
Regístrate para leer el documento completo.