Contactor, Presostato, Temporizador
Contactos auxiliares: son los que alimentan el circuito demando o control y soporta menos tensiones.
Contactos principales: son los que alimentan el circuito de potencia.
Bobina: es el que cierra o abre los contactos ya sean auxiliares o principales. Puedenser (NO) o (NC).
Armadura: Parte móvil del contactor. Desplaza los contactos principales y auxiliares por la fuerza de atracción de la bobina.
Núcleo. Parte fija por la que se cierra el flujomagnético producido por la bobina.
Resorte. Es un muelle encargado de devolver los contactos a su posición de reposo una vez cesa la fuerza de atracción.
Según la imagen:
La bobina se marca con A1 y A2Contactos auxiliares: está en NO 13 y 14. Se les asignarán números de 2 cifras, la primera cifra indica el número de orden y la segunda deberá ser 3 y 4.
Contactos: NC 11 y 12. Se les asignaránnúmeros de 2 cifras, la primera cifra
Indica el número de orden y la segunda deberá ser 1 y 2.
Contactos principales: Se marcan con los siguientes números o letras:L1-T1, L2-T2, L3-T3.
Cuando labobina es recorrida por una corriente eléctrica crea un campo magnético que atrae cerrando los contactos principales, y cuando se desenraiza la bobina el resorte la devuelve y abre los contactos.Contactos principales son los que conmutan las cargas con las líneas dependiendo de los polos
Para elegir un contacto:
Tensión de alimentación de la bobina: Esta puede ser continua o alterna, y contensiones de 12 V, 24 V o 220 V.
Número de veces que el circuito electromagnético va a abrir y cerrar. Hay que tener en cuenta el
Arco eléctrico que se produce cada vez que esto ocurre y el...
Regístrate para leer el documento completo.