contador

Páginas: 52 (12897 palabras) Publicado: 17 de julio de 2013
Monografias.com
Inicio
Descarga
Buscar


Monografias.com > Administracion y Finanzas > Contabilidad
Contabilidad

Enviado por capecchig
Contenido general
Aspectos legales de las sociedades
El efectivo
Inversiones a corto plazo
Cuentas por cobrar y efectos por cobrar
El inventario
Activos fijos
Activos intangibles
Pasivo corto plazo
Pasivo a largo plazo
Superavit, dividendos,reservas
Contabilidad de sucursales
Ventas y consignaciones
Conclusion.
Bibliografia
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo está realizado con la finalidad de profundizar los conocimientos contables en los diferentes temas a desarrollar dentro de este contexto, entre ellos podemos encontrar: efectivo, inventarios, sucursales, ventas y consignación, etc.

Para ello se exponen cada uno de lostemas en detalle, así como ejemplo prácticos para visualizar el manejo de cada una de las cuentas y como estas son afectadas en cada situación.

Espero que la información aquí descrita cumpla a cabalidad con los objetivos propuestos.

CONTENIDO GENERAL

Sociedades Mercantiles
Efectivo, Conciliaciones Bancarias y Arqueo de Caja (Ejemplos y Asientos)
Inversiones a Corto Plazo (Asientos deColocación, Inversiones Temporales Versus Banca)
Cuentas por Cobrar
Inventarios
Activos Fijos (Ejemplos de un método de depreciación)
Activos Fijos Intangibles (Amortización, Agotamiento)
Pasivo Corto Plazo
Pasivo Largo Plazo (Obligaciones)
Superavit (Tipos, Dividendos, Reservas)
Sucursales
Ventas y Consignaciones
CAPITULO I

ASPECTOS LEGALES DE LAS SOCIEDADES

CONSTITUCIÓN DE LASSOCIEDADES

EI Código de Comercio de Venezuela reconoce las siguientes especies de sociedades mercantiles.

Las sociedades en nombre colectivo o en comandita simple se constituyen por documento público o privado mediante registro en el tribunal de comercio de un extracto del contrato de la compañía y en la misma forma se hacen constar sus modificaciones.

El extracto debe contener:

Los nombres,y domicilio de los socios que no sean simples comanditarios y los de éstos, sino han entregado su aporte.
Su razón social y objeto de ésta.
Su duración.
El importe de los valores entregados.
La expresión de lo que cada socio aporte en dinero o en otros bienes; y nombre de los socios autorizados para obrar por la compañía.
El documento constitutivo de las compañías anónimas y de lassociedades en comandita por acciones deberá expresar:

Denominación y domicilio de la sociedad.
El objetivo de la sociedad.
El monto del capital suscrito e importe del capital pagado.
Nombre, apellido y domicilio de los socios, número y valor nominal de las acciones.
El valor de los bienes aportados.
Reglas con sujeción a las cuales deberán formarse los balances y calcularse y repartirse losdividendos.
Las ventajas y derechos otorgados a los promotores.
Número de individuos que compondrán la junta administradora, sus derechos y obligaciones, expresando cuál de ellos puede firmar por la compañía. En el caso de las compañías en comandita, el nombre, apellido y domicilio de los solidariamente responsables.
El número de comisarios.
Fecha de inicio de la compañía y su duración.
El documentoconstitutivo de las sociedades de responsabilidad limitada deberá contener:

Nombre, domicilio y nacionalidad de los socios fundadores.
Denominación de la sociedad y su objeto.
El monto del capital social.
Monto de la cuota de cada socio.
Número de personas que han de ejercer la administración.
Número de Comisarios, cuando los haya.
Reglas de elaboración de los balances y de calcular losdividendos.
Tiempo de duración de la sociedad.
En las tres sesiones siguientes, daremos atención a ciertos problemas de contabilidad que son propios de las organizaciones que se presentan como sociedades mercantiles, a las cuales podríamos empezar por definirlas como aquellas que tienen por objeto la asociación de dos o más personas para operar en común con un propósito de lucro. Las mismas,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contador
  • Contador
  • Contador
  • Contador
  • Contador
  • Contador
  • Contador
  • Contador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS