tareas

Páginas: 23 (5691 palabras) Publicado: 17 de julio de 2013
..L

REVISTA GALEGO-PORTUGUESA DE
PSICOLOXÍA E EDUCACIÓN
N° 7 (Vol. 8) Ano 7°-2003 ISSN: 1138-1663

EL RENDIMIENTO ESCOLAR. UNA ANÁLISIS DE LAS
VARIABLES QUE LO CONDICIONAN

Julio Antonio GONZALEZ-PIENDA
Universidad de Oviedo

El estudio del rendimiento escolar constituye hoy día uno de los temas "estrella" en la investigación educativa. En una sociedad de la información como lanuestra, el gran desafio de la educación es transformar esa gran cantidad de información en conocimiento personal para desenvolverse
con eficacia en la vida. Generalmente cuando alguien busca un puesto de trabajo, la pregunta que se
le suele plantear es: ¿Qué sabes hacer? La respuesta está relacionada con lo que ha aprendido. Por
ello, tener éxito o fracasar en los estudios es de vital importanciade cara al futuro profesional.
Aunque el binomio éxito-fracaso hace referencia a una normativa general sin tener en cuenta,.
a veces, el proceso evolutivo y las diferencias individuales de cada alumno, lo cierto es que, en
muchos casos, la situación de bajo rendimiento o fracaso lleva consigo una serie de problemas y
tensiones emocionales que repercuten en el desarrollo personal e, incluso,pueden llevar a una deficiente integración social. Al hablar de fracaso hay que tener en cuenta que no estamos hablando de
estudiantes torpes, sino de alumnos inteligentes que no rinden o que no logran el rendimiento deseado dentro del tiempo estipulado y, consecuentemente, aparecen como malos estudiantes. Sus
resultados negativos comprometen sus estudios y su porvenir. Unas veces se trata de unasituación
poco duradera y transitoria. Otras veces, en cambio, es permanente y perturbadora. El fracaso también se puede referir a la propia institución escolar y, de hecho, muchas investigaciones en vez de
plantearse por qué tantos niños fracasan en la escuela, empiezan a cuestionar por qué nuestras
escuelas están fracasando con tantos niños. (González-Pienda y Núñez, 2002).
A la hora dedelimitar qué factores están incidiendo en el éxito o fracaso escolar, no es extraño
encontrarse con muchas dificultades, debido a que dichos factores o variables constituyen una red
fuertemente entretejida, por lo que resulta dificil delimitarlas para atribuir efectos claramente discernibles a cada una de ellas. En los últimos años, se ha dado un avance muy relevante en el sentido de superar losenfoques clásicos con una finalidad predictiva, pasando a otros más complejos
con una finalidad explicativa a través de modelos estructurales o causales. Al conjunto de variables
que indicen en el éxito o facaso se les conoce como condicionantes del rendimiento académiQO.
Estos condicionantes del rendimiento escolar están constituidos por un conjunto de factores
acotados operativamente comovariables que se pueden agrupar en dos niveles: las de tipo personal y las contextuales (socioambientales, institucionales e instruccionales) tal como aparecen en la
figura siguiente:
247

* Inteligencia-Aptitudes.

* Estilos de aprendizaje.
* Conocimientos previos

Estrategias de
aprendizaj e

PERSONALES

Variables
Motivacionales

* Autoconcepto.
* Metas de aprendizaje.
*Atribuciones causales
R A

E

e

N A

D D
* Familia
Variables socioambienteles

Estructura
Clase social
Clitna educativo

* Grupo de iguales

1

E

MM
1

E
N

1

e
o

T

o
Variables

CONTEXTUALES

institucionales

* Centro escolar.
* Organización escolar
* Dirección
* Formación profesores

* Clima escolar

Variables

instruccionales

* Contenidos
*Métodos de enseñanza
* Tareas y actividades
* Nuevas tecnologías
* Expectativas

Figura 1: Condicionantes del rendimiento académico

Las variables personales incluyen aquellas que caracterizan al alumno como aprendiz: inteligencia, aptitudes, estilos de aprendizaje, conocimientos previos, género, edad y las variables motivacionales (autoconcepto, metas de aprendizaje, atribuciones causales,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tareas tareas y mas tareas
  • tareas tareas
  • Taran Taran
  • tareas tareas
  • Tareas Y Tareas
  • Mis tareas...Tus tareas
  • Tareas de Tareas
  • Tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS