Contadora

Páginas: 10 (2429 palabras) Publicado: 14 de febrero de 2015
Holding
Se entenderá por Holding al conjunto de empresas organizadas en torno a una sociedad (Empresa
Controladora o Matriz del Holding), que administra y controla la totalidad o una parte significativa de la propiedad de ellas.

Grupos económicos o Conglomerados
Es el conjunto de Holdings y/o Grupos de Empresas, que participan en dos o más negocios independientes, para diversificar susoperaciones y fuentes de ingresos. Son considerados una forma de integración empresarial, que surge cuando grupos inversionistas van adquiriendo
la propiedad de diversas empresas, buscando mejorar su rentabilidad.


Sobre el particular debo manifestarle “conglomerado” no tiene una definición específica, es un concepto económico y mercantil derivado del estudio, desarrollo y aplicación de lasnormas que sobre grupos empresariales y situación de control se definen en la Ley 222 de 1995, en el artículo 26 y ss., es así que bien puede ser entendida como una estrategia empresarial mediante la  concentración de empresas que pueden desarrollar diversas actividades, sin que sea necesario identificar una sociedad  o persona natural que posea el control de las demás, tal como más adelante se ejemplariza, elementos de donde puede colegir la consultante que se trata de un tema que ha venido desarrollando la doctrina, la jurisprudencia y la academia.

4.- CONGLOMERADOS MÁS GRANDES DE ACUERDO CON EL NÚMERO DE SUBORDINADAS
 
Dentro de los grupos más grandes de acuerdo con el número de subordinadas están la Organización Ardilla Lulle, encabezada por la sociedad matriz denominadaINVERSIONES CARBE S. A., la cual controla 68 sociedades, BAVARIA S. A. con 55 sociedades subordinadas, LUIS CARLOS SARMIENTO con 47 sociedades, CARVAJAL S. A. y SOCIEDADES BOLIVAR S. A. cada una con 30 sociedades controladas (….).
 
Aunado a lo expuesto, como lo expresó la Entidad en otro de los conceptos “…. la realidad de los conglomerados en Colombia ha demostrado la gran importancia de la consagracióndel control conjunto no sólo en el campo de las situaciones de control, sino también en el universo de los grupos empresariales, en los que existen evidentes coincidencias en cargos administrativos, así como innegables procesos de integración vertical u horizontal, aunque no se identifique una sola sociedad que posea el control de las demás”. (Oficio 220- 019858 de 30 de marzo de 2010).VENTAJAS DE LOS GRUPÒS ECONOMICOS
En Colombia la casi total ologopolizacion de la economía se ha convertido en monopolio, es el caso de las cervezas, las bebidas gaseosas, el cemento, los chocolates, el transporte aéreo. Las unidades individuales sé oligopolizan rápidamente especialmente los derivados financieros, el comercio masivo, las firmas constructoras, el azúcar, el acero. De la conglomeracióna gran escala por integración vertical se pasa a las agrupaciones diversificadas, producto de la adquisición de las unidades exitosas o de la creación, por parte de estas de una red protectora que trasciende al objeto social de la matriz.
A nivel empresarial la conglomeración de unidades económicas diferentes conforma lo que se podría llamar la sinergia de grupo que hace que el resultado seaglobal del conglomerado sea mayor que si se trabajara individualmente.
Algunas de las ventajas son:
 Economías de escala conjuntas: pueden aprovechar por integración horizontal e integración industria-finanzas los recursos.
 Protección contra los ciclos económicos imperantes: permite amortiguar el efecto de las coyunturas negativas por las que pasa la economía del país.
 Minimización delcosto de capital conjunto: La abundancia de recursos y la variedad de estos, permite reducir el costo de los fondos patrimoniales y de deuda a largo plazo.


HISTORIA
Es uno de los conglomerados más completos del país. Esta integrado por mas de 150 sociedades, actúa en la mayoría de los campos de actividad económica. Destacando el monopolio de la cerveza.
El origen del grupo se remonta a los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contador
  • Contador
  • Contador
  • Contador
  • Contador
  • Contador
  • Contador
  • Contador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS