contaduria

Páginas: 4 (825 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2014
10 tips para una dieta sana
1. Incorpora a tu dieta, vegetales, frutas, cereales y legumbres.
2. Distribuye las comidas en 5 o 6 tus raciones diarias: desayuno, primera merienda, almuerzo,segunda merienda y cena.
3. Disminuye el consumo de grasas evitando las frituras, grasas animales, margarina y mantequilla.
4. Consume carnes rojas no más de 2 veces por semana, agrega a tu dietapescados blancos y azules, así como carnes de aves: pollo, pavo, codornices, etc.
5. Restringe la ingesta de azúcares simples y productos que las contengan, tortas, galletas y la bollería en general. Deigual forma controla la cantidad de golosinas, helados, refrescos y bebidas que llevan azúcar añadida.
6. Para dar sabor a las comidas prefiere las especias naturales: usa perejil, cilantro, albahaca,tomillo o romero en lugar de los condimentos artificiales; agrega la cantidad justa de sal.
7. Bebe al menos 8 vasos de agua diarios.
8. Cuando haces ejercicios tu alimentación debe contener enmayor proporción hidratos de carbono complejos, loscereales como cebada, trigo y avena son dos excelentes opciones.
9. A pesar de la creencia popular no es recomendable hacer ejercicios en ayunas,inicia tu entrenamiento por lo menos media hora después de alguna comida.
10. No hagas ninguna dieta sin haberla consultado con un médico o nutricionista.

Vegetarianismo
El vegetarianismo, tambiénconocido en ocasiones como vegetarismo,1 es el régimen alimentario que tiene como principio la abstención de carne y todo alimento que provenga de un animal, como la gelatina o la grasa. La dietavegetariana no puede contemplarse sólo en términos de nutrición, sino que también conforma una actitud y estilo de vida, ya que es probable que un vegetariano rechace otras formas de utilización de losanimales para producir bienes de consumo y/o para la diversión humana al igual que puede tender a apoyar su dieta alimentaria por razones ecológicas y naturalistas.
Las palabras «vegetariano» y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contaduria
  • Contaduria
  • Contaduria
  • Contaduría
  • Contaduria
  • Contaduria
  • Contaduria
  • Contaduria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS