CONTAMINACIÓN VISUAL Y DISEÑO GRAFICO

Páginas: 24 (5779 palabras) Publicado: 1 de agosto de 2014
INTRODUCCIÓN

El problema paisajístico es uno de los muchos tipos de contaminación ya conocidos, menos evidente, llamativo o dañino quizás que otros pero no menos importante especialmente del punto de vista paisajístico.
Se le denomina internacionalmente como contaminación visual y al igual que otros tipos de contaminación mas del dominio público, como son las contaminaciones sonora, delaire, del suelo, térmica, etc. es un tipo de daño reconocido. El paisaje constituye un recurso patrimonial público y turístico-económico, que debemos preservar.
Lo que se destaca en este trabajo es la categoría estética que ha adquirido el cartel en el paisaje urbano y suburbano y cómo influye en él. A veces daría la impresión de que ya no se lo considera una molestia en el, por ocultamiento ocontraste. La cartelería errática afecta el entorno, aunque su número sea reducido en algunas zonas. "Cinco carteles pueden tener un impacto muy grande cuando uno simplemente quiere ver el paisaje". El Arq. Sprechmann aclara que “no ataca a la publicidad, pero estima que ésta debe desarrollarse en base a reglas de juego racionales y urbanísticamente viables.
La misma es estudiada internacionalmente yexiste legislación que determina sus límites, en nuestro país en forma incipiente; e internacionalmente la misma es una forma de contaminación que llama la atención actualmente de numerosos actores, grupos ecologistas, urbanistas, políticos regionales o nacionales de diferentes países”. (1)
La cartelería publicitaria es el agente más notorio por su impacto inmediato, creando una sobre-estimulaciónen el ser humano mediante la información indiscriminada, y los múltiples mensajes que invaden la mirada. Así el hombre percibe un ambiente caótico y de confusión que lo excita y estimula, provocándole una ansiedad momentánea mientras dura el estímulo.
La simultaneidad de estos estímulos a la que se ven sometidos, por ejemplo, los automovilistas, pueden llegar a transformarse en disparadores deaccidentes de tránsito. Dado que pueden llegar a generar distracción, e incluso a imposibilitar la percepción de las señales indicadoras de tránsito. Esta situación, inevitablemente, actúa también en detrimento de los mismos medios de comunicación, mimetizando los diferentes signos y señales a que se somete a los individuos, camuflándose mutuamente y perdiendo fuerza la clara lectura del mensaje.Pero estos agentes también afectan notoriamente al espacio físico.
La palabra "diseño" se usará para referirse al proceso de programar, proyectar, coordinar,
seleccionar y organizar una serie de factores y elementos con mirada a la realización de objetos destinados a producir comunicaciones visuales.
La palabra "gráfico" califica a la palabra "diseño" y la relaciona con la producción de objetosvisuales destinados a comunicar mensajes específicos. Las dos palabras "diseño gráfico", desbordan la suma de sus significados individuales y pasan a ser el nombre de una
profesión Diseño gráfico: Es la disciplina que satisface necesidades de comunicación
visual mediante la estructuración y sistematización de mensajes significativos para un medio social. La función del diseñador es, transmitiruna idea, un concepto o una imagen de la forma más eficaz posible. Para ello, el diseñador debe contar con una serie de herramientas como, la información necesaria de lo que se va a transmitir, los elementos gráficos adecuados, su imaginación y todo aquello que pueda servir para su comunicación. Nuestro diseño debe constituir un todo, donde cada uno de los elementos gráficos que utilicemos poseanuna función específica, sin interferir en importancia y protagonismo a los elementos restantes (a no ser que sea intencionado).
Un buen diseñador debe comunicar las ideas y conceptos de una forma clara y directa, por medio de los elementos gráficos. Por tanto, la eficacia de la comunicación del mensaje visual que elabora el diseñador, dependerá de la elección de los elementos que utilice y del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diseño Gráfico y Comunicación Visual
  • El diseño grafico y los principios de la percepcion visual
  • tecnico en diseño gráfico y comunicación visual
  • el diseño grafico y los principios de la percepcion visual
  • Pro. Artes Plásticas Diseño Gráfico Y Comunicación Visual
  • Percepción visual (diseño grafico)
  • Comunicación visual- Diseño Grafico
  • El Diseño Grafico y la Percepción Visual

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS