contaminación
Regístrese para
acceso completo a ensayos
Enviado por crisstho, sept. 2013 | 2 Páginas (434 Palabras) | 21 Visitas |
4.5 12345
|Denunciar |
SI TE
GUSTÓ ESTO, CUÉNTALE A TUS AMIGOS...
Enviar
Calidad del aire: De acuerdo con la orientación de los flujos de aire de Barranquilla, los contaminantes atmosféricos se desplazanen sentido norte y noreste, y en épocas de vientos suaves ymoderados quedan más uniformemente distribuidos sobre la ciudad. En cuanto a partículas en suspensión, los procesos industriales máscontaminantes en la ciudad son el sulfato de amonio, el cemento, el yeso yla pulpa de papel.
Fuentes de contaminación atmosférica en Barranquilla.La emisión de gases producidos por el tráfico vehicularautomotor es más crítica en el distrito central, donde se desarrollagran parte de la actividad comercial. La principal fuente de contaminación del aire la constituyen los vehículos con un 34% y luego laindustria con un 18%. Los contaminantes emitidos por los vehículosson: monóxido de carbono (89,12%), dióxido de azufre (0,23%), hidrocarburos (6,46%), óxidos de nitrógeno (3,82%) y partículas (0,37%).Para contribuir a remediar esta problemática varias empresas delEstado y del sector privado han apoyado un proyecto de conversión de vehículos de combustible líquido a gas natural. Además, en laciudad están instaladas más de 12 estaciones de servicio de gasnatural y se ha emprendido la conversión de vehículos a gas natural. Barranquilla es la cuarta del ciudad del país que mayores descargascontaminantes realiza a la atmósfera.
Según una investigaciónrealizada por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam), en Barranquilla se encuentranconcentraciones mensuales de material particulado de menor tamaño superiora 160 microgramos por metro cúbico, cuando el máximo de los estándares internacionales permite 70. La causas de este problema radican en...
Regístrate para leer el documento completo.