contaminacion custica

Páginas: 9 (2074 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2013
INTRODUCCION

En este ensayo el tema que vamos a tratar va a ser el de la contaminación auditiva, una contaminación que se vive en nuestra sociedad, y que ha causado deferentes enfermedades a los seres humanos, aunque todavía nonos hemos percatado del todo de esta contaminación, pero que es latente en nuestra sociedad. mencionaremos las diferentes contaminaciones que el hombre ha causado a lanaturaleza promedio de que se ha olvidado del valor que tiene dentro de su existencia. Por ultimo analizaremos de una manera muy general como dentro de las contaminaciones se encuentra la contaminación auditiva y las diferentes enfermedades que ésta ha generado.





OBJETIVO

La realización de esta investigación cumple con propósitos de enseñanza al conocer sobre el tema: lo que es lacontaminación acústica y profundizar en las consecuencias de la contaminación acústica en el ser humano, así como las medidas de prevención y las posibles soluciones para este problema que aunque muchas veces no es toma do en cuenta causa grandes problemas en la salud de los humanos, que día a día están expuestos al cumplir con sus deberes cotidianos; además de lograr un análisis de la situación yreflexionar acerca del problema que puede ocasionar para tener cuidado y hacer conciencia de nuestros actos para lograr una mejor vida.













LA CONTAMINACION ACUSTICA

2. CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
Contaminación acústica, término que hace referencia al ruido cuando éste se considera como un contaminante, es decir, un sonido molesto que puede producir efectos fisiológicos ypsicológicos nocivos para una persona o grupo de personas. La causa principal de la contaminación acústica es la actividad humana: el transporte, la construcción de edificios y obras públicas, la industria, entre otras. Los efectos producidos por el ruido pueden ser fisiológicos, como la pérdida de audición, y psicológicos, como la irritabilidad exagerada.
La intensidad de un sonido se mide endecibeles (dB). La escala corre entre el mínimo sonido que el oído humano pueda detectar (0 dB), y el sonido más fuerte (más de 180 dB), el ruido de un cohete durante el lanzamiento. La Organización Mundial de la Salud considera los 50 dB como el límite superior deseable.
3. RUIDO
El ruido se define como cualquier sonido calificado, por quien lo sufre, co
3.1 NIVELES DE RUIDO
La capacidad auditivase deteriora en la banda comprendida entre 75 db y 120 db ya que a partir de 120 dB, se genera daño al oído. Para hacernos a una idea, vaya este dato: 140 dB de ruido equivalen a lo que se percibe cuando uno se encuentra a sólo 25 metros de un avión que despega.. A título referencial podemos citar que:
Pájaros trinando 10 db Claxon automóvil 90 db
Rumor de hojas de árboles 20 db Claxon autobús100 db
Zonas residenciales 40 db Interior discotecas 110 db
Conversación normal 50 db Motocicletas sin silenciador 115 db
Ambiente oficina 70 db Taladradores 120 db
Interior fábrica 80 db Avión sobre la ciudad 130 db
Tráfico rodado 85 db U ...



ALGUNOS RUIDOS Y SUS NIVELES 
- Pájaros trinando: 10 db
- Claxon automóvil: 90 db
- Rumor de hojas de árboles: 20db
- Claxon de autobús: 100db
- Zonas residenciales: 40 db
- Interior discotecas: 110 db
- Conversación normal: 50 db
- Motocicletas sin silenciador: 115 db
- Ambiente oficina: 70 db
- Taladradores: 120 db
- Interior fábrica: 80 db
- Avión sobre la ciudad: 130 db
- Tráfico rodado: 85 db
- Umbral de dolor: 140 db
MÁXIMO PERMITIDO DE RUIDOS EN EDIFICIOS PÚBLICOS
- Hospitales: 25 db
- Bibliotecas y Museos: 30 db- Cines, teatros y salas de conferencias: 40db
- Centros docentes y hoteles: 40 db
- Grandes almacenes, restaurantes y bares 55d
- Oficinas y despachos públicos: 45 db
AGENTES CAUSANTES
- El tráfico rodado (80%), es la principal fuente de ruido en los ambientes urbanos. El bramido de los motores, el rugido de los gases vomitados por los tubos de escape, el traqueteo de las vibraciones de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contaminación Custica
  • Contaminacion Atmosferica Ya Custica
  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • La Contaminación

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS