Contaminacion Del Suelo

Páginas: 5 (1157 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2011
CONTAMINACION DEL SUELO

El suelo procede de la interacción de dos mundos diferentes, la litosfera y la atmósfera, y biosfera. El suelo resulta de la descomposición de la roca madre, por factores climáticos y la acción de los seres vivos. Esto implica que el suelo tiene una fracción mineral y otra biológica. Es esta condición de compuesto organomineral lo que le permite ser el sustento demultitud de especies vegetales y animales.

Existen dos tipos de contaminación que pueden repercutir en la estructura y formación del suelo: contaminación natural (que frecuentemente es endógena) y la contaminación antrópica (totalmente exógena).

Pero para poder llevar a cabo un buen estudio de contaminación del suelo, se deben definir los máximos niveles admisibles de contaminantes, y analizarfactores que puedan influir en la respuesta del suelo a estos agentes. Por lo que no sólo basta con detectar la presencia de suelo contaminado.

Esto supone que al existir contaminantes en el suelo, pueden existir efectos potencialmente nocivos para todos los seres vivos, ya que pueden degradar y reducir el número de especies en lo que se refiere a la vegetación presente en el suelo, o a laingestión y contacto dérmico por parte del hombre.

El suelo comúnmente se contamina por desechos domésticos: basura no embolsadas ni recicladas, desechos tóxicos de plantas y empresas, contaminación del agua de los ríos, desagües, alcantarillas y tuberias rotas o en mal estado, plantaciones regadas con aguas servidas, las heces de los perros, químicos que alteran su composición, el aceite de loscoches, también como la lluvia ácida, fertilizantes tóxicos, etc.

La contaminación del suelo representa una serie de consecuencias y efectos nocivos tanto para el hombre, como así también para la flora y la fauna en general. La amplia variedad de repercusiones toxicológicas depende en gran medida de cada sustancia particular con el que se ha degradado la salud del suelo.

La primerconsecuencia de esta contaminación repercute en la vegetación, las plantas se degradan y se reduce considerablemente la variedad de especies, las que aun sobrevivan presentarán aspectos débiles y su proceso natural se dará con dificultad.

De esta misma absorción de contaminantes a la flora las consecuencias se extienden a la fauna que la consume. Los daños que puede sufrir el hombre pueden ser en basea la ingestión o al contacto dérmico con estas sustancias, pudiendo provocar casos de intoxicaciones por metales pesados, por ejemplo.

Un suelo contaminado dificulta el desarrollo de la vida de la fauna, sin existir alimento ni agua limpia, las especies migran o sufren daños irremediables en su cadena de procreación. Con este proceso se sufre entonces lo que se llama “degradaciónpaisajística” y por ende una “perdida en el valor del suelo”, las actividades agropecuarias se detienen, la fauna desaparece y la tierra queda inútil.

Dada la facilidad de transmisión de contaminantes del suelo a otros medios como el agua o la atmósfera, serán estos factores los que generan efectos nocivos, aún siendo el suelo el responsable indirecto del daño.

Si cada uno de nosotros hace cambios aunquesea pequeños para mejorar el ambiente, nuestro entorno mejoraría y se construiría un mejor futuro para nuevas generaciones .Lo que podemos hacer para evitar la contaminación del suelo es evitar arrojar contaminantes químicos como por ejemplo aceites de auto, lubricantes, desechos industriales y también productos que no son biodegradables, insecticidas, pilas, fumigaciones abrasivas, consumirproductos orgánicos, limpiar las heces de nuestras mascotas, reparar autos, comprar artículos durables en lugar de desechables, optar por productos con menor cantidad envoltura, donar ropa, trastes de cocina, vidrios y discos compactos en lugar de tirarlos.

Debemos apoyar el desarrollo de la industria limpia para que las próximas generaciones no tengan que cargar con el peso de los químicos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contaminacion de suelos
  • Contaminacion del suelo
  • Contaminación del suelo
  • Contaminacion Del Suelo
  • contaminación del suelo
  • Contaminación Del Suelo
  • la contaminación del suelo
  • Contaminacion del suelo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS