Contaminacion en medios rurales

Páginas: 8 (1920 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2012
CONTAMINACIÓN EN MEDIOS RURALES
Un estudio publicado el 26 de septiembre del 2011, realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), revela que más de 2 millones de seres humanos pierden la vida anualmente debido a la contaminación ambiental.
En consecuencia, se requieren medidas locales, políticas nacionales y acuerdos internacionales para frenar la contaminación y reducir la cargasanitaria que genera.
La contaminación en el medio rural difiere mucho de la contaminación de las grandes ciudades y va a estar presente a distintos niveles.
Respecto al aire, aunque en menor medida que en áreas urbanas e industriales, pueden formarse en zonas rurales cantidades importantes de ozono troposférico, un potente contaminante que se forma a partir de Compuestos Orgánicos Volátiles(COV)y óxidos de nitrógeno(NOX) en presencia de luz solar. En este caso los principales emisores no son lo vehículos como ocurre en las ciudades sino que en el medio rural, además de existir fuentes importantes de emisión de NOX procedente de las Centrales Térmicas, que generan del orden del 30% del total anual de emisiones de origen humano en nuestro país, se dan altas concentraciones de COV de origennatural, como es el caso del isopreno.
En este caso, las estrategias de reducción de emisiones de óxidos de nitrógeno son necesarias pero no suficientes, ya que la formación de ozono depende fundamentalmente de la atmósfera circundante. De ahí la importancia del emplazamiento de las Centrales Térmicas, más allá del tamaño o de las tasas de emisión, ya que el NOX emitido en zonas forestales ricasen isopreno aumenta la presencia de ozono.
Por otra parte, la quema de madera y carbón para calentar las viviendas rurales en los meses más fríos contribuye en gran medida a la contaminación del aire.
Además de importantes efectos climáticos, la contaminación del aire tiene importantes efectos en la salud, sobre todo a nivel de las vías respiratorias y patologías cardíacas.
Cabe mencionartambién en medios rurales la existencia de contaminación visual que parte de todo aquello que afecte o perturbe la visualización de sitio alguno o rompa la estética de una zona o paisaje, y que puede incluso llegar a afectar a la salud de los individuos de dicha zona. Así, los parques eólicos o placas solares invaden el paisaje rural suponiendo una sobreestimulación visual agresiva e invasiva apesar de constituir fuentes de energía renovables.

La contaminación del suelo y del agua constituyen uno de los puntos más importantes a solucionar en el medio rural por su elevado riesgo sobre la salud. Además ambos tipos de contaminación están estrechamente relacionados.
Las causas más comunes de contaminación del suelo son la aplicación de una tecnología agrícola nociva (uso de aguasnegras o contaminadas; uso indiscriminado de pesticidas, plaguicidas y fertilizantes peligrosos en la agricultura), carencia o uso inadecuado de sistemas sanitarios y de eliminación de basura urbana, y acumulación de productos industriales, metales y sustancias radioactivas.
La presencia de contaminantes en un suelo supone la existencia de potenciales efectos nocivos para el hombre (ingestión ycontacto dérmico, e incluso intoxicaciones por metales pesados y más fácilmente por compuestos orgánicos volátiles o semivolátiles), la fauna en general y la vegetación. Además, provocan la pérdida parcial o total de la productividad del suelo y ,por tanto, una desvalorización del mismo derivada de las restricciones de usos que se impongan a este suelo. A esto se añade una importante degradaciónpaisajística por la presencia de vertidos y acumulación de residuos en lugares no acondicionados. Estos contaminantes van a ser también la causa de la contaminación hídrica.
Se entiende por contaminación del agua la introducción de materias físicas, químicas o biológicas, o inducir condiciones sobre el agua que, de modo directo o indirecto, afecten a su calidad en relación a sus usos posteriores...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La contaminación en el medio rural y en el medio urbano
  • Contaminación rural
  • medio rural
  • Medio rural
  • Medio Rural
  • medio rural
  • El Medio Urbano Y El Medio Rural
  • Medios De Contaminacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS