Contaminacion

Páginas: 16 (3857 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2011
1. INTRODUCCION

El diccionario de la real academia española define contaminación, como, “degradación que sufre el medio ambiente por sustancias perjudiciales que se viertan en él”. (Diccionario de la academia española)
Si tomamos esta definición podríamos, decir que, todas las personas habitantes del planeta contaminan, el simple hecho de botar basura (papeles,bolsas,)
El fumar, la quema de leña no certificada, por nombrar algunas prácticas que se realizan a diario. Todas estas sustancias u objetos son perjudiciales de una manera impresionante para el medio ambiente, solo una bolsa de plásticos demora 150 años en degradarse.

Es por esto que en este trabajo los enfocaremos en los contaminantes de la ciudad de Santiago tratando de aplicar y dar aconocer de la manera más adecuada y objetiva a los posibles responsables, del fenómeno de contaminación de toda índole.
Fenómenos que no son de carácter menor ya que la constitución de 1980 que es la que rige actualmente a nuestro país señala en el artículo 19 numero 8

“El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación. Es deber
del estado velar para que este derecho no sea afectado ytutelar la
preservación de la naturaleza.
La ley podrá establecer restricciones específicas al ejercicio de
determinados derechos o libertades para proteger el medio ambiente;”(constitución de 1980, articulo 19numero 8.)

Entonces podemos inferir que cualquier entidad que contamina de manera que afecte a las persona, está violando un derecho constitucional de los ciudadanos. Es por estola importancia de este tema y el por qué de ser analizado en profundidad.

2.TIPOS DE CONTAMINACIÓN EN SANTIAGO
2.1 SMOG

Es una palabra de origen anglosajón, que traducida al español significa: niebla mezclada con humo. Esta es una forma de contaminación originada a partir de la combinación del aire con contaminantes durante un largo período de altas presiones, que provoca elestancamiento del aire, por lo tanto la permanencia de los contaminantes en las capas más bajas de la atmósfera, debido a su mayor densidad.
Existen dos tipos de smog.
2.1.1Smog Industrial: Se produce por los contaminantes primarios que son emitidos por las chimeneas de las instalaciones de combustión para generación de calor, procesos industriales o energía eléctrica.
2.1.2Smog fotoquímico: Este seproduce por la mezcla de Nitrógeno y otros hidrocarburos volátiles. Surge al incidir la luz solar sobre ellos, provocando una reacción que forma gases altamente tóxicos como el ozono molécula que sigue reaccionando con el aire. El principal culpable de este tipo de contaminación es la gran cantidad de vehículos circulando por las ciudades.

En el caso de la cuidad de Santiago, el smog es notorioy ha de pasado a ser una amenaza para la salud de los habitantes, siendo los más afectados niños y adultos mayores. Sin duda el esmog es uno de los factores más contaminantes en Santiago, que se está apoderando del bien estar común de las personas en general.

“Cae nuevamente como una nube voraz la densa capa de smog invernal sobre Santiago. Los índices de calidad del aire pasan de bueno aregular y de regular a malo, o a crítico, o a peligroso, o a excesivo, y son habitualmente las comunas de Pudahuel o Cerrillos o Cerro Navia las más castigadas. Pero esta peste es para la ciudad completa. Santiago sufre desde hace décadas, pasivamente, el descontrol de sus propios residuos flotando en la atmósfera.”(Juan Tejeda, Santiago, Chile)

El smog es la contaminación más, frecuente y de lacual existe mayor atención en Santiago , principalmente porque está produce bastantes molestias tales como Irritación ocular y de la garganta, tos, fatiga, anemia y en general una sobrecarga de las vías respiratorias,. Si además la persona sufre asma, alergia u otros problemas pulmonares, el smog puede llegar a matar como ya ha quedado demostrado con la muerte de innumerables personas en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • La Contaminación
  • Contaminación
  • Contaminacion
  • La contaminacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS