Contaminacion

Páginas: 12 (2853 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2013
Consecuencias de la contaminación

Alteración de las lluvias. La sequia azotará el sur, mientras algunas zonas húmedas se volverán secas por la alteración de los ciclos hidrológicos. Los cambios climáticos causarán unas pérdidas económicas de millones de dólares.
2. Trastornos en los ecosistemas. Los cambios en el clima provocarán la desaparición o la migración de ecosistemas. Las plantas yanimales afectados, e incluso las poblaciones de esas zonas, se extinguirán o buscarán nuevas áreas de acogida.
Epidemias. Las transformaciones climáticas provocarán la llegada a Europa y América del Norte de plagas como la malaria y el dengue, hasta hoy contenidas en África y América del Sur. Las hambrunas provocarán la aparición de enfermedades
4. Inundaciones. Diez millones de personas en elárea del Pacífico se quedarán sin hogar en este siglo debido a la subida del nivel del mar, estimada entre nueve y 98 centímetros. Más de 200 millones sufrirán el efecto de inundaciones y tormentas.
Migración de especies. Las altas temperaturas derretirán el Polo Norte y harán que muchas especies migren o se extingan. El Kilimanjaro se deshelará en 10 años y la mitad de los hielos alpinosdesparecerán, poniendo en peligro el turismo de nieve.
6. Sequía, incendios y hambrunas. Las regiones del sur, tradicionalmente las más pobres, padecerán sequias mortíferas. Éstas causarán incendios que acabarán con su precaria producción agrícola y agudizarán aún más el hambre en la zona.

Los sectores MÁS contaminantes

Los sectores que más contaminan en Europa y dentro de la Unión Europea siguen elsiguiente orden de mayor a menor; Producción de energía (28,7%), Transporte (23,5%), Combustión industrial (15,9%), Agricultura (10,7%), Otras combustiones (9%), Procesos industriales (7,3%), Residuos (3,9%) Emisiones fugitivas (1,1%).
Dentro de la Unión Europea, España ocupa el quinto lugar de la lista de los países más contaminantes. España emite 400 millones de toneladas de gases contaminantes,de un total de 4.000 millones de toneladas que lanza la UE.

Lo que puedo hacer para no contaminar

Puedes seguir cinco medidas sencillas y prácticas para poner tu granito de arena en la lucha contra la contaminación. La mayoría de nosotros podemos realizar estas medidas en nuestra vida cotidiana para reducir la emisión de GEI:
1. Instala energías renovables en lugares públicos y casasprivadas para evitar la quema de combustibles fósiles que generan contaminación.
2. Usar el automóvil sólo lo imprescindible. Moverse en transportes públicos y medios no motorizados.
3. Cumplir los limites de velocidad para que las emisiones de GEI debidas al tráfico no aumenten.
4. Implantar sistemas de gestión medioambiental en las empresas
5. Gestionar los residuos orgánicos para frenar laemisión de metano.

Gases de efecto invernadero

Los gases a los que se refería James Hansen y que son causa del calentamiento global son seis:
- Dioxido de carbono (CO2) [Trafico]
- Gas metano (CH4) [Vertederos]
- Óxido nitroso (N2O) [Industria quimica]
- Hidrofluorocarbonos (HFC) [Aerosoles]
- Perfluorocarbonos (PFC) [Producción de aluminio]
- Hexafluoruro de azufre (SF6) [Equiposeléctricos]
La emisión de estos gases proceden de la actividad industrial y el tráfico y se le atribuye la responsabilidad del calentamiento global que sufre el planeta.

Contaminación del planeta Tierra
A principios de 2005, la Organización de Naciones Unidas (ONU) divulgó un estudio exhaustivo sobre la salud del planeta. Es Evaluación milenio del ecosistema, comisionado por la ONU en el 2000, a uncosto de 24 millones de dólares, compilado por mil 360 expertos de 95 países.
Es lo último en informes alarmantes en cuanto a cómo estamos agotando al planeta y, de manera implícita, cómo Estados Unidos antepone sus intereses y su contaminación al bienestar del resto del planeta.
Este informe decía que los seres humanos, cuyos números se han duplicado hasta llegar a los 6 mil millones, han...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • La Contaminación
  • Contaminación
  • Contaminacion
  • La contaminacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS