contexto soc. de la gest. emp
CONTEXTO SOCIAL DE LA
GESTIÓN EMPRESARIAL
HISTORIA DESARROLLO Y ESTADO ACTUAL DE LA
PROFESION
Antes
de
la
Revolución
Industrial, los bienes los producían los
artesanos en el conocido sistema
casero, ya que en aquellos días la
administración de las fabricas no era
problema, sin embargo a medida que se
desarrollaban nuevos aparatos y se
descubrían nuevas fuentes deenergía
se tuvo la necesidad practica de
organizar las fabricas para que pudieran
aprovechar las innovaciones .
En Inglaterra Sir Richard Arkwight (1732-1792) fue
uno de los primeros pioneros en crear y establecer
el primer sistema de control Administrativo junto
con el invento del Torno de hilar mecánico.
Con este sistema de Arkwight se regularizaba la
producción y el trabajo de losempleados en las
fabricas.
Posteriormente en Estados Unidos de América otros desarrolladores
de la Ingeniería Industrial en el mundo fueron Frederick W. Taylor
(1856-1915) quien se conoce como el Padre de la administración
científica con la publicación de su libro "The Principles of Scientific
Management“ en 1911 y creó lo que él llamó la fórmula para máximas
producciones en la que establecíaque: "la máxima producción se
obtiene cuando a un trabajador se le asigna una tarea definida para
desempeñarla en un tiempo determinada y de una forma definida"
Aunque este concepto ha cambiado sigue siendo parte importante de la ingeniería
industrial, posteriormente Frank Gilbreth y Lillian Moller Gilbreth contribuyeron con la
idea de Taylor al crear el método "therbligs" (Gilbrethescrito al revés) en el que
identificaron y aislaron 18 elementos elementales que se realizan en casi todas las
actividades humanas, cada uno de estos movimientos o therbligs se deberían lograr en
un rango definido de tiempo , otros personajes que contribuyeron fueron: Henri Fayol y
Harrington Emerson, defensor de las operaciones eficientes y del pago de premios para el
incremento de la producción,así como Henry Ford, padre de la cadena de montaje
moderna utilizada para la producción en masa o producción en serie.
PADRE DE LAS CADENAS DE
PRODUCCIONES MODERNAS
PERFIL DEL INGENIERO EN GESTION
EMPRESARIAL
• El Ingeniero en Gestión Empresarial planifica, maneja y propone
soluciones optimas a los problemas empresariales y administrativos
de las diferentes ramas ingenieriles ya queposee con una sólida
formación integral, científica, tecnológica, humanística, en teoría
administrativa moderna, económica e informática optimizando las
competencias de análisis y síntesis, habilidades para la investigación y
las destrezas sociales.
Actualmente el éxito de las empresas
está dado por la formación de equipos
de trabajo y la capacidad de la
organización de adaptarse a loscambios. Además se debe considerar
que dentro de las competencias
individuales de los miembros en los
equipos de trabajo se incluyen:
iniciativa - motivación de logro y
adaptabilidad; influencia, - capacidad
para liderar equipos y conciencia
política - y empatía - confianza en uno
mismo y capacidad de alentar el
desarrollo de los demás
El ingeniero en Gestión Empresarial tiene eldesafío
de ser eficiente en el uso de los recursos utilizados
para dar cumplimiento a sus metas de mediano y
largo plazo, maximizar sus utilidades, mantener la
reputación, participar en la cultura del país, hacer
de la empresa competitiva, logrando la realización
de esto bajo principios éticos y morales, priorizando
el mantenimiento de una relación, en donde el
espíritu de equipo, lacapacitación, la colaboración
y la actitud de servicio sean valorados, respetados y
reconocidos por la organización.
Ya que cualquier persona crece en un entorno
determinado que es lo que se conoce como el
contexto social con el que interactúa de una forma
inmediata un individuo, y se sabe que ningún ser
humano es ajeno a las circunstancias que le han
tocado vivir, la situación laboral también...
Regístrate para leer el documento completo.