contitucion

Páginas: 13 (3051 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2014





LA CONSTITUCIÓN DE APATZINGÁN 1814

LIC. ANDRES DE LA PARRA TRUJILLO

LIECNCIATURA EN CRIMINOLIGIA

4 CUATRIMESTRE

ALBERTO CASTELAN
LUCERO GARCIAMARTINEZ

8-SEPTIEMBRE-2014

Índice
1.- La Constitución de Apatzingán.
2.- Movimiento revolucionario.
3.- Primera Constitución Escrita "Decreto Constitucional Para la Libertad de la América Mexicana".
4.- Suprema JuntaNacional de América.
5.- La Constitución se estructuro con 242 artículos y se dividió en dos partes.
5.1.- Principios elementales.
5.2.- Elementos constitucionales.
6.- La división de poderes.
6.1.-Ejecutivo.
6.2.-Legislativo.
6.3.-Judicial.
7.- Supremo tribunal de justicia.
8.- Representación Nacional.
9.- La vigencia de la constitución de Apatzingán.






LA CONSTITUCIÓN DEAPATZINGÁN 1814
Era un movimiento revolucionario requería dar un fundamento a su lucha; dentro de los planes de los caudillos y de los dirigentes, se visualizó la creación de organismos que lograron estructurar y acomodar, el pensar y el sentir de su movimiento, además de dejar en claro las propuestas de cómo se desarrollarían los nuevos gobiernos, una vez que terminara la guerra.
El medio paradesarrollar esa representación, era la elección de Diputados, quienes eran los encargados de hacer llegar las necesidades e intereses de los ciudadanos de sus lugares de origen, ante un Congreso, que era una asamblea. A donde los Diputados determinaban como resolver las diversas situaciones y problemas mediante leyes, las cuales los ciudadanos debían seguir y cumplir.
La primera Constitución escrita enterritorio mexicano, fue el “Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana”, legitimada por los insurgentes en Apatzingán el 22 de octubre de 1814, y conocida popularmente como la “Constitución de Apatzingán”.
Previamente, se había dado a conocer, además de aplicarse, la Constitución de Cádiz expedida en España en 1812, al ser todavía el actual territorio mexicano una Colonia deese reino.
El origen de la Constitución de Apatzingán se localiza en el movimiento insurgente de 1810, en esa necesidad de dar un orden y sentido a la lucha que se desarrollaba para lograr la Independencia, de lo que entonces era la Nueva España.
Al iniciar la lucha, en septiembre de 1810, los insurgentes lograron derrotar al Ejercito Realista en varias batallas; sin embargo, a mediados de1811, el Ejercito Insurgente perdió su capacidad ofensiva y los principales caudillos Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Juan Aldama y Mariano Abasolo, fueron apresados por las tropas leales a la corona española.
La llama independentista dio un giro bajo la dirección del Cura José María Morelos y Pavón y del Licenciado Ignacio López Rayón, al retomar la lucha con el fin de legitimar el movimientolibertario, para formar una nueva nación con leyes, administración y representación propia.
El primer paso fue la organización de la “Suprema Junta Nacional de América”, en la cual los principales líderes insurgentes se congregaron para elaborar las propuestas necesarias para continuar la lucha, y de cómo debían de lograrla. Se denominó Suprema, con el fin de reunir la autoridad necesaria para poderdar orden a todas las acciones insurgentes, y americana porque de esa manera se otorgaba la representación de los territorios de la Colonia.
Dicha Junta se reunió en la población de Zitácuaro (actual Estado de Michoacán), en agosto de 1811, territorio que en esa fecha estaba controlado por los independientitas. El resultado de las sesiones fueron los “Elementos Constitucionales”, redactados porLópez Rayón, compuestos de 38 artículos, en los cuales organizó el pensamiento de los insurgentes.
Entre las diversas propuestas destacan: la intolerancia religiosa, aceptando como religión oficial la católica; abolición de la esclavitud; separación de poderes en Ejecutivo, Legislativo y Judicial; reconocimiento de la soberanía popular y la independencia de la Nueva España, pero sin dejar de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contituciona
  • Contitucion
  • la contitucion!!
  • Que Es Una Contitucion
  • Contitucion
  • contitucion
  • contitucion
  • Contitucion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS