Contrato Cultural

Páginas: 31 (7537 palabras) Publicado: 3 de julio de 2015
CONVENCION SOBRE LA PROTECCION Y PROMOCION DE LA DIVERSIDAD DE LAS EXPRESIONES CULTURALES, ADOPTADA EN LA CIUDAD DE PARIS, EL VEINTE DE OCTUBRE DE DOS MIL CINCO, EN EL MARCO DE LA ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACION, LA CIENCIA Y LA CULTURA (UNESCO)

Convención publicada en la Segunda Sección del Diario Oficial de la Federación, el lunes 26 de febrero de 2007.

Al margen unsello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

FELIPE DE JESÚS CALDERÓN HINOJOSA, PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, a sus habitantes, sabed:

El veinte de octubre de dos mil cinco, en la ciudad de París, se adoptó la Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, en el marco de la Organización delas Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

La Convención mencionada fue enviada a la consideración de la Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Unión, con la Reserva que a continuación se detalla, siendo aprobada por dicha Cámara el veintisiete de abril de dos mil seis, según decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación del dos de junio delpropio año:

RESERVA

“Los Estados Unidos Mexicanos formula la siguiente reserva para aplicar e interpretar el Artículo 20 de la Convención:

a) La implementación de esta Convención se hará de manera armónica y compatible con otros tratados internacionales, especialmente con el Acuerdo de Marrakech por el que se establece la Organización Mundial del Comercio y otros tratados comercialesinternacionales.

b) En relación al párrafo primero, México reconoce que esta Convención no está subordinada a otros tratados ni otros tratados estarán subordinados a esta Convención.

c) Sobre el inciso b) del párrafo primero, México no prejuzga su posición en futuras negociaciones de tratados internacionales.”

El instrumento de ratificación, firmado por el Titular del Ejecutivo Federal el cinco de juniode dos mil seis, fue depositado ante el Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, el cinco de julio del propio año, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 26 de la Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales.

Por lo tanto, para su debida observancia, en cumplimiento de lo dispuestoen la fracción I del artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, promulgo el presente Decreto, en la residencia del Poder Ejecutivo Federal, en la Ciudad de México, Distrito Federal, el día diecinueve del mes de febrero de dos mil siete.


TRANSITORIO

UNICO.- El presente Decreto entrará en vigor el dieciocho de marzo de dos mil siete.

Felipe de Jesús CalderónHinojosa.- Rúbrica.- La Secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano.- Rúbrica.


JOEL ANTONIO HERNANDEZ GARCIA, CONSULTOR JURIDICO DE LA SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES,

CERTIFICA:

Que en los archivos de esta Secretaría obra copia certificada correspondiente a la Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, adoptada en París, elveinte de octubre de dos mil cinco, cuyo texto en español es el siguiente:


CONVENCIÓN SOBRE LA PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA DIVERSIDAD DE LAS EXPRESIONES CULTURALES

París, 20 de octubre de 2005

CONVENCIÓN SOBRE LA PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA DIVERSIDAD DE LAS EXPRESIONES CULTURALES

La Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, ensu 33a. reunión, celebrada en París del 3 al 21 de octubre de 2005,

Afirmando que la diversidad cultural es una característica esencial de la humanidad,

Consciente de que la diversidad cultural constituye un patrimonio común de la humanidad que debe valorarse y preservarse en provecho de todos,

Consciente de que la diversidad cultural crea un mundo rico y variado que acrecienta la gama de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cultural
  • Cultural
  • Cultural
  • LO CULTURAL
  • Culturalidad
  • culturalidad
  • Culturales
  • Cultural

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS