CONTRATO DE CESI N DE EXPLOTACI N DE VIVIENDA TUR STICA VACACIONAL
CONTRATO DE CESIÓN DE EXPLOTACIÓN DE VIVIENDA TURÍSTICA VACACIONAL
En ----------, -------- de -------------------- 2014
REUNIDOS
DE UNA PARTE -----------------, mayor de edad, NIF --------------, y domicilio en -------------------, en adelante EL CEDENTE
Y DE OTRAPARTE PARTE -----------------, mayor de edad, NIF --------------, y domicilio en -------------------, en adelante ELCESIONARIO
Actúan ambos en su propio nombre y derecho, reconociéndose mutuamente capacidad jurídica suficiente para suscribir el presente documento y a tal efecto
EXPONEN
PRIMERO.- Que EL CEDENTE es propietario de la vivienda turística vacacional que a continuación se describe
VIVIENDA ------------------------------,
Inscrita en el Registro de la Propiedad de -------------, Tomo ---------, Folio----------------, Finca -----------,
TÍTULO, le pertenece en pleno dominio en virtud de -----------------
Libre de cargas y ocupantes
SEGUNDO.- Que EL CESIONARIO está interesado en que EL CEDENTE le otorgue la cesión del derecho de explotación turística de la vivienda antes referida y éste en concederla, ambas partes intervinientes acuerdan dicha cesión, que se regirá en lo sucesivo por lo dispuestoen las siguientes
CLÁUSULAS
PRIMERO.- Cesión
EL CEDENTE, D. ----------------, en su calidad de titular en pleno dominio, cede a D. --------------, EL CESIONARIO, los derechos de explotación turística-vacacional de la finca descrita en el exponendo primero, que se entrega a tal fin a LA CESIONARIA libre de arrendamientos y de todo tipo de ocupantes.
En virtud de esta cesión, LA CESIONARIA quedafacultada para:
1.- Comunicar a la Administración competente la dedicación al tráfico turístico de la vivienda vacacional.
2.- Alquilar por cuenta propia la referida finca urbana a terceros, en régimen de alojamiento turístico vacacional, y prestar los servicios complementarios que la legislación aplicable le imponga, en su caso, al mencionado alojamiento turístico-vacacional.
3.- Facturardirectamente a los ocupantes de la vivienda por el tiempo de estancia en la misma, conforme a los precios que la CESIONARIA establezca en el libre ejercicio de su actividad empresarial.
4.- Incluir la finca dentro de publicidad y promoción de viviendas turísticas vacacionales, cualquiera que sea el soporte de dicha publicidad y conforme a la legislación que le sea de aplicación.
5.- Hacer lasreparaciones menores que exija el mantenimiento de la finca en, al menos, las mismas condiciones de habitabilidad, confort, salubridad, etc., en que fue entregada por la CEDENTE.
6.- Someter a la aprobación de EL CEDENTE la realización de aquellas obras de mejora que estime convenientes para la explotación turístico-vacacional de la vivienda.
7.- Contratar aquellas pólizas de seguro que laCESIONARIA estime necesarias o le sean legalmente exigibles en su calidad de explotador de alojamiento en régimen de vivienda turística de uso vacacional.
SEGUNDO.- EL CEDENTE pone en este acto a la CESIONARIA en posesión de la expresada finca urbana, haciéndole entrega de las llaves de la misma, entrando en consecuencia en vigor el presente contrato.
TERCERO.- Precio de la cesión.
Como retribuciónpor la cesión del uso y derechos de la vivienda en la modalidad de vivienda de uso turístico vacacional objeto de este contrato, EL CEDENTE percibirá en concepto de rendimiento de capital inmobiliario o renta, la cantidad de -----------------, dentro de los cinco primeros días de cada mes, por meses anticipados.
CUARTO.- Duración de la cesión
El presente contrato tendrá una duración de UN AÑO,comenzando a regir el día de suscripción del mismo ( o el día ---------), pudiendo a partir de ese momento ser resuelto por cualquiera de las partes unilateralmente previa notificación escrita a la otra parte con una antelación mínima de 1 mes. Caso contrario el contrato de cesión será prorrogado por plazos anuales.
En caso de que la resolución contractual sea instada por el CEDENTE, éste queda...
Regístrate para leer el documento completo.