CONTRATO DE FIDEICOMISO

Páginas: 7 (1627 palabras) Publicado: 24 de abril de 2015
CONTRATO DE FIDEICOMISO
Es legislado por la Ley 24441 “Financiamiento de la vivienda y construcción”. Esta figura toma relevancia, en nuestro país, en el año 2000, pero existió desde el tiempo del derecho romano. El fideicomiso es un contrato basado en la confianza; Velez Sarfield lo contemplo en el Código Civil, no como contrato sino como un dominio imperfecto. Estos tienen restricciones detiempo y de uso. En el año 1995, se sancionó la Ley 24441.
CONCEPTO
“Habrá fideicomiso cuando una persona (fiduciante) transmita la propiedad fiduciaria de bienes determinados a otra (fiduciario), quien se obliga a ejercerla en beneficio de quien se designe en el contrato (beneficiario), y a transmitirlo en cumplimiento de un plazo o condición al fiduciante, al beneficiario o al fideicomisario”
Es uncontrato que sirve como medio para cumplir con determinadas finalidades, permite neutralizar el riesgo entre las partes y acotarlo al proyecto en sí, no posee personalidad jurídica y es un mecanismo especialmente flexible y elástico, que permite llevar adelante innumerables posibilidades de negocios.

CARACTERISTICAS
1. El fiduciante se obliga a transmitir la propiedad de bienes determinados, lacual es a título fiduciario, de modo tal que el fiduciario adquiere un dominio imperfecto.
2. Tiene que existir un encargo conferido al fiduciario en relación a los bienes transmitidos.
3. Debe fijarse un plazo o condición limitativos del dominio fiduciario.
4. Determinarse el destino de los bienes fideicomitidos. Ante el silencio en el contrato, los bienes deben volver al fiduciante a lafinalización del contrato.

PARTES INTERVINIENTES
1. Fiduciante. Constituye el fideicomiso. Es quien transmite los bienes al fideicomiso. Puede ser, a su vez, el beneficiario o el fideicomisario.
2. Fiduciario. Es la persona física o jurídica a la que se le adjudica la propiedad fiduciaria a favor del beneficiario de acuerdo a la finalidad del contrato. En otras palabras, es quien administra el bienfideicomitido a favor del beneficiario. En el fideicomiso común cualquier persona puede actuar como fiduciario, siempre que tenga la capacidad de contratar. En cambio en el fideicomiso financiero, el fiduciario debe ser una entidad financiera habilitada a cumplir esa función o una sociedad inscripta en un registro que lleva la Comisión Nacional de Valores.
3. Beneficiario. Es la persona que tienederecho a recibir los beneficios del fideicomiso. Este a su vez, puede ser, tanto el fiduciante como el fideicomisario, o bien un tercero ajeno.
4. Fideicomisario. Es la persona que recibirá los bienes fideicomitidos a la finalización del contrato.
REQUISITOS DEL CONTRATO
1. Individualización de los bienes objeto del contrato.
2. Determinación del modo en que otros bienes podrán ser incorporados alfideicomiso.
3. El plazo o condición a que se sujeta el dominio (máximo 30 años), salvo que el beneficiario sea incapaz podrá ser hasta su muerte o hasta que cese su incapacidad.
4. El destino de los bienes a la finalización del contrato.
5. Los derechos y obligaciones del fiduciario y el modo de sustituirlo si cesare.
6. La rendición de cuentas del fiduciario a los beneficiarios.
7. La remuneracióndel fiduciario.
8. El procedimiento de liquidación de los bienes frente a la insuficiencia de los mismos para afrontar el cumplimiento de los fines del fideicomiso.
9. Los términos y condiciones de emisión de los certificados de participación y/o los títulos representativos de deudas (en los fideicomisos financieros).

PATRIMONIO FIDUCIARIO
Este patrimonio está formado como consecuencia de latransmisión fiduciaria de parte del patrimonio del fiduciante, con el objeto de constituir un fideicomiso, y puede estar compuesto por uno o más bienes materiales o inmateriales con valor económico presente o potencial.
Los bienes fideicomitidos constituyen un patrimonio separado del patrimonio del fiduciario y del fiduciante. El patrimonio fiduciario es autónomo respecto del patrimonio del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contrato De fiDeicomiso
  • Contrato De Fideicomiso
  • Fideicomisos Contrato
  • Contrato de fideicomiso
  • Contrato de fideicomiso
  • contrato de fideicomiso
  • Contrato de fideicomiso
  • CONTRATO DE FIDEICOMISO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS