Contratos Futoros
Universidad Tecnológica Centroamericana Ceutec
Trabajo: contratos futuros
Catedrático: Selvin Munguía
Clase: Administración de Riesgo
Sección: 1191
Grupo # 1
Tegucigalpa M. D. C. 29 de Febrero del 2012
Índice
Pág.
Introducción………………………………………………………………………………….3Antecedentes…………………………………………………………………………………4
Contratos futuros………………….……………………………………………………….5
Utilidad de contratos futuros…………………………………………………………………6
negociados en mercados organizados……………………………………………………7
Usos de los contratos futuros………………………………………………………………….8
Características y conceptos relevantes……………………………………………………9
Conclusiones y recomendaciones…………………..…………………………………10-16
Bibliografía…………………………………………………….……………………………….……...17Anexos………………………………………………………….……………………………………..18
Introducción
El presente informe trata de los datos más relevantes de contratos futuros que obliga a las partes contratantes a comprar o vender un número determinado de bienes o valores de un activo subyacente en una fecha futura y determinada y con un precio establecido de antemano tomando en cuenta sus características y elementos más importantes de dicho contratos que son negociados en un mercado; tomando en cuenta lasdiferencias entre futuros y forwards.
Antecedentes
Breve historia de los mercados de futuros.
El origen de los futuros se sitúa, en realidad, en lo que se denominaban operaciones a descubierto, que se comenzaron a realizar a mediados del XIX con productos agrícolas en el mercado de valores de Chicago (Chicago Boat of Trade). El origen de los futuros financierosse sitúa en la Bolsa de valores de Chicago en los años 70; en la actualidad la utilización básica de futuros financieros es la cobertura de riesgos y, en general, la negociación con futuros supera de una forma bastante considerable a la negociación que existe del activo subyacente. El origen de los mercados de futuros financieros se situaba en los 70, y los primeros contratos eran futuros sobredivisas. Esto es porque a comienzos de los 70 entra el sistema monetario internacional diseñado en Bretton Woods, que era un sistema de tipos de cambio fijos, y se pasa a un sistema de tipos de cambios flexibles; con ello aumenta la volatilidad de los tipos de cambio. Esta es la causa de la aparición de esos contratos de futuros financieros en el año 72. Además, dada la relación existente entretipos de cambio y tipos de interés, se genera volatilidad en los tipos de interés, y a mediados de los 70 aparecen los mercados de futuros sobre tipos de interés (1975, Chicago).
Futuros
¿Qué son los Futuros?
Un futuro es un contrato muy similar a un forward, con la diferencia de que no se acuerda directamente entre dos partes sino que a través de una bolsa organizada, lo queobliga a que los contratos sean estandarizados.
Los contratos futuros y opciones, o “Contratos a plazo tienen como objetivo obtener: valores, préstamos o depósitos, índices u otros instrumentos de naturaleza financiera; que tengan normalizados su importe nominal, objeto y fecha de vencimiento, y que se negocien y transmitan en un mercado organizado cuya Sociedad Rectora los registre, compensey liquide, actuando como compradora ante el miembro vendedor y como vendedora ante el miembro comprador".
La década de los 80 marca la expansión de los contratos de futuros fuera de USA, fundamentalmente en Europa; a finales de los 80 aparece el mercado español de futuros financieros. En la actualidad, existen cuatro modalidades de contratos de futuros:
Futuros sobre tipos de interés.
Futurossobre bonos.
Futuros sobre índices bursátiles.
Futuros sobre divisas.
¿Quién comercia con futuros?
Los operadores de futuros se pueden dividir en dos grupos: los hedgers, que tienen un interés en el activo subyacente para tratar de cubrir el riesgo de cambios en...
Regístrate para leer el documento completo.