CONTROL 5
Actividades generales del Sistema de Gestión de la Prevención.
Felipe Zuñiga Hernández
Fundamentos de la Prevención de Riesgos
Instituto IACC
08-12-2014
Desarrollo
LasEmpresas deben desarrollar internamente una serie de actividades en materia de la prevención. Existe la normativa chilena y obligado al cumplimiento, que se debe añadir a las que se indican en el "Reglamento Interno de Seguridad e Higiene en el Trabajo". Ella está indicada en el Libro III del código del Trabajo y en el artículo 67 de la ley 16.744 y en el libro V D.S. Nº 40.
PLAN DE PREVENCIÓN DERIEGOS LABORALES : Es importante integrar la prevención mediante la aplicación de un Plan de Prevención de Riesgos Laborales. Porque es aquí donde podremos descubrir y determinar toda la acciónpreventiva de una empresa y también sus sistema general de gestión.
EVALUACIÓN DE RIESGOS : Es un pilar fundamental para iniciar una gestión preventiva y debe incluir la totalidad de puestos de trabajo quese desempeñen en la empresa. Todos aquellos trabajadores que se desempeñen las mismas funciones, utilizando medios equivalentes y las condiciones ambientales similares quedaran agrupados en el mismopuesto, siempre y cuando las diferencias de herramientas productos u otros elementos, no sean significativos desde el punto de vista de Salud del trabajador y de su seguridad.
Los Riesgos Generalesson aquellos que pudieran afectar simultáneamente a trabajadores que ocupen puestos de trabajo distinto o a cualquiera persona que circule por las instalaciones serian contemplado como "riesgosgenerales".
Con esto el trabajador vera los riegos de su lugar de trabajo, de su máquina, etc. y determinara cuales puede evitar el mismo, con una conducta preventiva.
Los puestos son asignados apersonas por lo tanto, cada trabajador debe conocer desde el principio los procesos de los cuales él es responsable.
La Prevención de Riesgos : Se realiza a través de la evaluación de las condiciones de...
Regístrate para leer el documento completo.