control constitucional

Páginas: 10 (2357 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2014
Control constitucional, basamentos legales y la interpretación que se le da.
Es el mecanismo jurídico por el cual, el cumplimiento de las normas constitucionales, se realiza un procedimiento de revisión de las normas ordinarios, en caso de contradicción se procede a la invalidación de las normas de rango inferior que no hayan sido hechas en conformidad con aquellas.
Además el controlde la constitución y de la legalidad de las normas jurídicas comprende también la protección de los derechos fundamentales de las personas consagrada en la constitución.
La constitución de la republica de Venezuela establece en los artículos 334 y 335 el rol de la jurisdicción constitucional, el cual es garantizar la supremacía y efectividad de las normas y principios constitucionales.La interpretación constitucional debe orientarse a mantener la seguridad jurídica y la vigencia del estado de derecho pues las normas constitucionales constituyen la base del resto del ordenamiento jurídico. De una determinada interpretación de la constitución, pueden ser expulsadas del sistema jurídico de un país algunas leyes debido a la imposibilidad de interpretación a los preceptosconstitucionales.

Control difuso
Características del control difuso:
Naturaleza Incidental: Esto es, se origina a partir de un proceso existente en el cual se están dilucidando pretensiones o cuestiones con relevancia jurídica.
Efecto Inter Partís: Esto es, de efecto entre partes, significando ello que los efectos de la aplicación del control difuso solo afectará a las partes vinculadas en elproceso. No Erga Omnes.

Declaración de Inaplicabilidad de la Norma cuestionada: Esto es, en el caso concreto, más no su declaración de inconstitucionalidad o ilegalidad. Consecuentemente, la misma norma puede volver a ser invocada en otros procesos, en tanto no se la derogue, a través de los procesos legislativos correspondientes o la declaración de inconstitucionalidad.

Artículo 5 de la LeyOrgánica del tribunal Supremo de Justicia
"De conformidad con lo previsto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, todo tribunal de la República podrá ejercer el control difuso de la constitucionalidad únicamente para el caso concreto, en cuyo supuesto dicha sentencia estará expuesta a los recursos o acciones ordinarias o extraordinarias a que haya lugar; quedando a salvo entodo caso, que la Sala Constitucional haga uso, de oficio o a instancia de parte, de la competencia prevista en el numeral 16 de este artículo y se avoque a la causa para revisarla cuando ésta se encuentre definitivamente firme.

Control concentrado
Se caracteriza por el hecho de que el ordenamiento constitucional confiere a un solo órgano estatal el poder de actuar como juez constitucional, esdecir que este sistema existe cuando un solo órgano estatal tiene la facultad de decidir jurisdiccionalmente la nulidad por inconstitucionalidad de los actos legislativos y otros actos del Estado de rango y valor similar.
El órgano estatal dotado del privilegio de ser único juez constitucional puede ser la Corte Suprema de Justicia, ubicada en la cúspide de la jerarquía judicial de un país, ouna Corte, un Consejo o un Tribunal Constitucional creado especialmente por la Constitución, dentro o fuera de la jerarquía judicial, para actuar como único juez constitucional.
En el Artículo 5 de la Ley Orgánica del tribunal Supremo de Justicia establece: "De conformidad con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el control concentrado de la constitucionalidad sólocorresponderá a la Sala Constitucional en los términos previstos en esta Ley, la cual no podrá conocerlo incidentalmente en otras causas, sino únicamente cuando medie un recurso popular de inconstitucionalidad, en cuyo caso no privará el principio dispositivo, pudiendo la Sala suplir, de oficio, las deficiencias o técnicas del recurrente sobre las disposiciones expresamente denunciadas por éste, por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • control constitucional
  • El control constitucional
  • Control Constitucional
  • control de constitucionalidad
  • control constitucional
  • Control de constitucionalidad
  • Control constitucional
  • Control de constitucionalidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS