control de calidad textil
+ Este curso se dicta bajo el programa Calificación de Trabajadores en Servicio
Compartir
Al nivel de su competencia, realiza las funciones y tareas siguientes:
Analiza las características técnicas de acabado y calidad de los productos así como de los puntos de control establecidos.
Ejecuta el pesado para cálculo de sistemas del eladelgazado/afinado o engrosado del material: cinta, mechas, hilos, etc.
Verifica y controla la resistencia; realiza cálculos para detectar fallas en las fibras y en las máquinas.
Analiza los registros estadísticos, por productos, procesos y máquinas, para corregir o reparar fallas que aseguren calidad y continuidad de la producción.
Examina los tejidos para detectar fallas y corregir defectos, mediante equiposmecánicos, ópticos y electrónicos.
Registra información técnica sobre los productos, procesos, máquinas, equipos, producción y calidad de los insumos.
Utiliza información técnica sobre diseños, acabados y normas de control en español e inglés técnico.
Competencia general
El Controlista de Calidad Textil posee habilidades operativas y conocimientos tecnológicos propios de la ocupación, de losprocesos operativos iniciales, intermedios y finales, de ensayos y de análisis físicos y químicos de los productos textiles.
Aplica conocimientos tecnológicos específicos y complementarios, relacionados con las matemáticas, física-química, dibujo técnico, seguridad industrial, comunicación oral/escrita, inglés técnico e informática.
Tiene capacidades polifuncionales, acordes con las exigenciasde calidad de la actividad productiva industrial, para conducirse de manera autónoma en un puesto de trabajo.
Campos de trabajo y perspectivas de desarrollo
La industria textil se halla en expansión, los mercados interno y externo requieren de productos de calidad y precios competitivos; todo ello exige que las empresas cuenten con laboratorios de control de calidad, generando oportunidades detrabajo al personal calificado y certificado.
Las perspectivas de desarrollo están referidas a la supervisión, administrar su propia empresa; lograr otros niveles de calificación en el sistema de formación profesional del SENATI.
Control de calidad
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria opáginas de Internet fidedignas.
Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Control de calidad}} ~~~~
Control de calidad realizado en unafábrica.
El control de calidad son todos los mecanismos, acciones, herramientas que realizamos para detectar la presencia de errores. La función del control de calidad existeprimordialmente como una organización de servicio, para conocer las especificaciones establecidas por la ingeniería del producto y proporcionar asistencia al departamento de fabricación, para que la producción alcance estas especificaciones. Como tal, la función consiste en la recolección y análisis de grandes cantidades de datos que después se presentan a diferentes departamentos para iniciar unaacción correctiva adecuada.
Todo producto que no cumpla las características mínimas para decir que es correcto, será eliminado, sin poderse corregir los posibles defectos de fabricación que podrían evitar esos costos añadidos y desperdicios de material.
Para controlar la calidad de un producto se realizan inspecciones o pruebas de muestreo para verificar que las características del mismo seanóptimas. El único inconveniente de estas pruebas es el gasto que conlleva el control de cada producto fabricado, ya que se eliminan los defectuosos, sin posibilidad de reutilizarlo. Función Principal -Esta asegura de que sus productos o servicios cumplan con los requisitos mínimos de calidad
Índice
[ocultar]
1 Mejoramiento de calidad
2 Cronología del control de calidad
3 Véase también...
Regístrate para leer el documento completo.