Control de calidad

Páginas: 7 (1578 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2013
La calidad es un atributo o característica de algo, es decir cosas que se pueden conocer para comparar estándares, como longitud, color, propiedades eléctricas, etc.
El software es más difícil de caracterizar que los objetos físicos, entre las principales mediciones de un programa se encuentran: la complejidad ciclomática, número de puntos de función, líneas de código, etc.

Existen dos tiposde calidad:

De diseño: Se refiere a las características que los diseñadores especifican para un elemento, incluye requisitos, especificaciones y diseño del sistema.
De concordancia: Es el grado en que las especificaciones de diseño se aplican durante la fabricación. Está enfocado a la implementación, si esta sigue el diseño y el sistema resultante satisface sus requisitos y metas dedesempeño, entonces la calidad de concordancia es alta.

El control de calidad involucra una serie de inspecciones, revisiones y pruebas empleadas a los largo del proceso de software para garantizar que cada producto de trabajo satisfaga los requisitos que se le han asignado. Incluye un bucle de retroalimentación con el proceso que creó el producto de trabajo.

El proceso de control de calidad tienesu propio conjunto de procedimientos e informes a utilizar durante el desarrollo del software, estos son directos y fácilmente comprensibles
por los ingenieros que desarrollan el software.

Existen dos enfoques complementarios para el control de calidad:


1- Revisiones de la calidad en las que el software, su documentación y los procesos utilizados para producir ese software son revisadospor un grupo de personas. Son responsables de comprobar que se han seguido los estándares del proyecto y que el software y los documentos están acorde a estos estándares. Toman las desviaciones de los estándares y las ponen en consideración de la administración del proyecto.

2- Valoración automática del software en la que el software y los documentos producidos se procesan por algún programa yse comparan con los estándares que aplican a ese proyecto de desarrollo en particular; comprende una medida cuantitativa de algunos atributos del software

Factores que influyen en la calidad y productividad:

Capacidad individual: La producción y mantenimiento de productos de programación son tareas laboriosas, por lo que la productividad y la calidad son funciones directas de la capacidad yesfuerzo individuales. Existen dos aspectos en la capacidad: la competencia global del individuo y su familiaridad con el área particular de aplicación.
Comunicación en el grupo: Se considera que la programación es una actividad individual y privada de modo que muchos programadores tiene poco contacto social y prefieren trabajar en forma aislada.
Complejidad del producto: Existen tres nivelesde complejidad en un producto generalmente aceptado: programas de aplicación, programas de apoyo y programas del sistema operativo.
Notaciones apropiadas: Son vehículos de comunicación entre el personal asignado al proyecto y plantean la posibilidad de usar una herramienta automatizada de programación para manejar las notaciones verificando su uso correcto.
Enfoques sistemáticos: En cada campodel conocimiento existen ciertos procedimientos y técnicas aceptadas, la existencia de estas prácticas normales son una de las características que distinguen esta disciplina profesional.
Control de cambios: Desde un punto de vista muy real, los programas sirven para que un equipo de uso general se adapte al empleo de una aplicación específica; algunas veces, el software debe compensar lasdeficiencias de diseño en el equipo, de tal suerte que se suele estilizarse para satisfacer diferentes requisitos de clientes diversos.

Nivel tecnológico: El nivel tecnológico utilizado en un proyecto de programación incluye aspectos como selección del lenguaje, ambiente computacional, prácticas de programación y herramientas de programación disponibles.
Nivel de con fiabilidad: Todo producto de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Control de calidad
  • Control de calidad
  • Control de calidad
  • Control De Calidad
  • control de calidad
  • Control de Calidad
  • Control de Calidad
  • control de calidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS